Inicia la cumbre de líderes de la OTAN en Vilna, Lituania
La reunión de dos días abordará los desafíos apremiantes de la alianza, incluidos el fortalecimiento de la disuasión y la defensa de la OTAN y el acercamiento a Ucrania.

VILNA, Lituania
Los líderes de la OTAN se reúnen este martes 11 de julio en una cumbre de dos días en la capital de Lituania, Vilna, para abordar una amplia gama de temas.
La cumbre abordará los desafíos más apremiantes de la alianza, acordará pasos para fortalecer aún más la disuasión y la defensa de la OTAN, y tratará de acercar a Ucrania a la alianza.
"Las decisiones que tomaremos en Vilna acercarán a Ucrania a la OTAN... Reforzar la disuasión y la defensa de la OTAN también será una prioridad en la agenda de nuestra cumbre", indicó el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
Los aliados darán pasos importantes hacia este último objetivo con la adopción de tres nuevos planes regionales de defensa para contrarrestar las dos amenazas principales para la OTAN: Rusia y el terrorismo.
Según Stoltenberg, 300.000 soldados en alta preparación junto con una importante capacidad de combate aéreo y naval apoyarán los planes.
Además, se requiere que los aliados respalden un Plan de Acción de Producción de Defensa que tiene como objetivo "agregar la demanda, aumentar la capacidad e incrementar la interoperabilidad", así como un compromiso de inversión de defensa más ambicioso para gastar al menos el 2% del PIB anual en defensa.
La adhesión de Suecia a la OTAN después de Finlandia es uno de los puntos principales de la agenda. Como Stoltenberg anunció un día antes de la cumbre, Türkiye acordó enviar el Protocolo de su adhesión al Parlamento luego de una reunión trilateral entre él, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
"Me complace anunciar que el presidente Erdogan acordó enviar el Protocolo de Adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional lo antes posible y trabajar en estrecha colaboración con la Asamblea para garantizar (su) ratificación", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en Vilna.
"Suecia acordó hoy, como miembro de la UE, también apoyar activamente los esfuerzos para revitalizar el proceso de adhesión de Türkiye a la UE y ayudar a modernizar la unión aduanera UE-Türkiye y la liberalización de visas", agregó.
Ver también: Erdogan y Biden se reunirán en la cumbre de líderes de la OTAN en Vilna
La semana pasada, Hungría, que tampoco ha ratificado la adhesión de Suecia, dijo que respaldará la decisión de Türkiye sobre la candidatura del país nórdico para unirse a la OTAN.
"Si hay un cambio (en la decisión de Türkiye), entonces, por supuesto, mantendremos la promesa de que Hungría no retrasará a ningún país en términos de membresía", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjarto, en una conferencia de prensa en Budapest.
Este miércoles tendrá lugar una reunión a nivel de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo OTAN-Ucrania.
Con respecto a la reunión, Stoltenberg dijo anteriormente que espera que los líderes aliados acuerden un paquete con tres elementos para acercar a Ucrania a la OTAN.
El paquete incluirá un programa de asistencia de varios años para garantizar la interoperabilidad, lazos políticos mejorados y la reafirmación de que Kiev se convertirá en miembro de la OTAN.
Sin embargo, Stoltenberg ha subrayado en repetidas ocasiones que Ucrania no se uniría a la alianza mientras continúe la guerra con Rusia.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.