Mundo

Inicia identificación de posibles cadáveres de periodistas de Ecuador

Los cuerpos, que fueron encontrados en la zona rural de Tumaco, en el suroccidente colombiano, serán identificados a través del método del ADN.

Ana Maria Castro Castro  | 22.06.2018 - Actualızacıón : 23.06.2018
Inicia identificación de posibles cadáveres de periodistas de Ecuador Periodistas ecuatorianos asesinados por las FARC. (Sociedad Interamericana de Prensa)

Colombia

Los cuerpos encontrados este jueves en la zona rural del municipio colombiano de Tumaco, que podrían corresponder a los cadáveres de los periodistas ecuatorianos asesinados por las disidencias de las Farc, llegarán este viernes a la ciudad de Cali para su identificación forense.

Los cuerpos serán identificados posiblemente a través del método del ADN. Para el proceso se solicitó que estén presentes dos familiares directos de los periodistas, según informó el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, en rueda de prensa.

El fiscal aseguró que una comitiva conformada por funcionarios del Gobierno de Ecuador y familiares del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra viajará este viernes a Cali.

“De dar positivo los resultados se encaminará el tema del procedimiento para la repatriación de los cadáveres. Se agilizará este proceso a través de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de Colombia y la Fiscalía General del Ecuador”, dijo Toainga.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este jueves el hallazgo de tres cuerpos en la zona rural de Tumaco, los cuales podrían corresponder a los periodistas de El Comercio de Ecuador que fueron secuestrados en marzo y luego asesinados a manos de una de las disidencias de las Farc, liderada por alias ‘Guacho’.

“Me informan que encontramos unos cadáveres que pueden corresponder a los cuerpos de los tres periodistas secuestrados y asesinados por alias ‘Guacho’. Estamos verificando su identidad. Reitero mis condolencias a sus familias y repudio por tan atroz crimen”, dijo el presidente colombiano a través de Twitter.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.