Inicia foro indígena de la ONU en Nueva York
En el evento participan el presidente de Bolivia, Evo Morales, además de activistas, dirigentes indígenas y expertos de distintos continentes.

BOGOTÁ, Colombia
Este lunes inicia el Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Los temas centrales serán “Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, de descendencia del pueblo indígena Aymara, estará entre los participantes de los debates junto con activistas, dirigentes indígenas y expertos de distintos continentes.
Durante el evento, que durará 10 días, la relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, Vicky Tauli-Corpuz, ofrecerá al foro una actualización sobre la situación de los derechos de las comunidades originarias a nivel mundial.
El encuentro se realiza cada año desde el 2002 para examinar las cuestiones indígenas relativas al desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación, la salud y los derechos humanos.
El foro es un órgano asesor del Consejo Económico y Social (Ecosoc). Además, junto con el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, forma parte de los tres mecanismos de la ONU dedicado a las cuestiones específicas de los grupos originarios.