Mundo

Inicia etapa final del juicio por Odebrecht en República Dominicana

Con las presentaciones finales de las partes, se marca el final de un proceso de cuatro años contra las seis personas acusadas de recibir sobornos por un valor de USD 92 millones de parte de la constructora brasileña.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 26.07.2021 - Actualızacıón : 26.07.2021
Inicia etapa final del juicio por Odebrecht en República Dominicana (Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este lunes 26 de julio inicia la etapa final del juicio por el caso Odebrecht en República Dominicana.

Este proceso de cuatro años culmina con las presentaciones finales del Ministerio Público y los seis acusados de recibir sobornos por un valor de USD 92 millones de parte de la constructora brasileña.

El primer lugar será para el Ministerio Público. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) se ha mostrado confiada en que logrará una condena "ejemplar" contra los implicados.

El fiscal José Marmolejo, citado por el medio local Diario Libre, dijo que se está "ante una acusación contundente" y que los implicados serán condenados "más allá de la duda razonable".

Por otro lado, la defensa de los imputados sostiene que el Ministerio Público no ha podido demostrar su acusación porque está "llena de falsedades”. Los abogados, mencionados por el mismo medio, adelantaron que les corresponde descargo por parte del Primer Tribunal Colegiado del DN, encargado de llevar este proceso judicial en primera instancia.

Por el caso de los sobornos de Odebrecht están siendo procesados el empresario Ángel Rondón Rijo, representante de Odebrecht en el país; Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y Comunicaciones y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados; Conrado Pittaluga, abogado y sindicado como testaferro de Díaz Rúa; Roberto Rodríguez Hernández, exdiputado y exsenador; Andrés Bautista García, político; y Tommy Galán, exsenador.

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, presidido por Gisell Méndez e integrado por Tanía Yunes y Jisell Naranjo, estableció tres días a la Fiscalía, es decir desde este lunes hasta el miércoles, para exponer sus argumentos que incluyen la solicitud de condenas para los seis imputados.

Entre tanto, otorgó días diferentes a los acusados para presentar sus discursos finales, proceso que se extenderá hasta el 16 de agosto.

Ver también: El expresidente panameño Ricardo Martinelli enfrenta un nuevo juicio por espionaje político 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.