Inicia el juicio contra el expresidente Jacob Zuma tras violentas manifestaciones en Sudáfrica
Zuma, de 79 años, enfrenta 16 cargos de corrupción, lavado de dinero, evasión de impuestos, fraude y extorsión vinculados a un acuerdo de armas por un valor de USD 2.500 millones que data de fines de la década de 1990.

Johannesburgo
El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, compareció este lunes 19 de julio por primera vez ante un tribunal superior a través de un enlace de video para el inicio de su juicio por corrupción en relación con un acuerdo de armas de 1999.
Vestido con un traje oscuro y corbata roja, Zuma, de 79 años, lucía relativamente tranquilo cuando hizo su comparecencia ante el tribunal desde el Centro Correccional de Estcourt, donde actualmente cumple una sentencia de 15 meses por desacato a un tribunal.
El exlíder, cuyo encarcelamiento hace dos semanas provocó disturbios y saqueos en Sudáfrica, se sentó en silencio en una gran silla de oficina mientras escuchaba los procedimientos.
El representante legal de Zuma, Dali Mpofu, pidió al juez Piet Koen que pospusiera el asunto, ya que el caso de su cliente no podía ser escuchado sin que él estuviera físicamente en la sala del tribunal.
Mpofu indicó que su cliente no da su consentimiento para que el juicio se lleve a cabo mediante una audiencia virtual.
“En un proceso civil, se solicita un aplazamiento cuando ocurren hechos imprevistos, por ejemplo, si un auto golpea al imputado mientras se suponía que debía comparecer ante el tribunal”, señaló el abogado.
Zuma enfrenta 16 cargos de corrupción, lavado de dinero, evasión de impuestos, fraude y extorsión vinculados a un acuerdo de armas por un valor de USD 2.500 millones que data de fines de la década de 1990.
Los cargos fueron retirados en 2009 por el exjefe de la Autoridad Fiscal Nacional, Mokotedi Mpshe. Pero fueron reinstalados en 2018, marcando una de las batallas legales más largas del país.
El exlíder sudafricano se vio obligado a dimitir como presidente por su propio partido gobernante, el Congreso Nacional Africano en 2018, tras varias acusaciones de corrupción vinculadas a la rica familia india Gupta, entre otras.
Ver también: Se eleva a 212 el número de muertos durante protestas en Sudáfrica
Los disturbios y saqueos estallaron el jueves 8 de julio después del encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma. Las protestas comenzaron en la provincia natal de Zuma, KwaZulu-Natal, y luego se extendieron a Johannesburgo.
Se estima que más de 200 personas perdieron la vida y que cerca de 2.500 fueron detenidas en las protestas, que llevaron al presiente Cyril Ramaphosa a desplegar unos 30.000 soldados para controlar las violentas manifestaciones.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.