Türkİye, Mundo

Inicia cuarentena de 17 días en Turquía

El encierro cubrirá lo que queda del mes sagrado del Ramadán, incluidos los tres días de la festividad de Eid al-Fitr, para frenar los contagios por coronavirus.

Gözde Bayar  | 30.04.2021 - Actualızacıón : 30.04.2021
Inicia cuarentena de 17 días en Turquía ESTAMBUL, TURQUÍA - 25 DE ABRIL, 2021: Imágenes en los alrededores de la Torre Maiden (también Torre de la Doncella o Torre de Leandro), uno de los lugares turísticos de Estambul, ubicada en un islote en la entrada sur del Estrecho del Bósforo, durante el toque de queda nacional impuesto desde las 7:00 p.m. del jueves hasta las 5 a.m. del lunes (hora local) como medida para frenar la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19) el 25 de abril de 2021. (Şebnem Coşkun - Agencia Anadolu)

Ankara

El jueves 29 de abril comenzó un bloqueo de 17 días en Turquía para detener la propagación del coronavirus.

La semana pasada, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció un cierre total a partir del jueves a las 7 p.m. hasta las 5 a.m. del 17 de mayo.

Como parte de las nuevas medidas, los cafés y restaurantes solo ofrecerán servicios de entrega, mientras que las cadenas de supermercados estarán cerradas los domingos.

Todos los viajes interurbanos estarán sujetos a permisos, mientras que el transporte público operará al 50% de su capacidad. Las reservas de alojamientos no serán una excepción.

El cierre cubrirá lo que queda del mes sagrado musulmán del Ramadán, así como los tres días de la festividad conocida como el Eid al-Fitr.

Ver también: Nueva York reabrirá completamente el 1 de julio.

Turquía ha confirmado hasta ahora más de 4,78 millones de casos de coronavirus, más de 4,25 millones de recuperaciones y 39.737 muertes.

La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

De los más de 150 millones de casos que han sido confirmados, más de 128 millones se han recuperado, mientras que las muertes sobrepasan los 3,1 millones, de acuerdo con Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado la enfermedad son: Estados Unidos, con más de 588 mil; Brasil, con más de 398 mil; México, con más de 215 mil; India, con más de 208 mil; Reino Unido, con más de 127 mil, e Italia, con más de 120 mil.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.