Informe de ONU revela que la ocupación israelí en territorios palestinos está entre las "profundas" causas del conflicto
La investigación identificó el desplazamiento forzado, las amenazas, la construcción y expansión de asentamientos, las agresiones de colonos y el bloqueo de Gaza como factores que contribuyen a los ciclos recurrentes de violencia.

Ginebra, Suiza
La continua ocupación del territorio palestino por parte de Israel y la discriminación contra los palestinos son las causas fundamentales de las tensiones recurrentes, la inestabilidad y el conflicto prolongado en la región, según un nuevo informe de la ONU revelado este martes 7 de junio.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluido Jerusalén Este e Israel, establecida el año pasado, publicó su primer informe el martes.
“Los relevantes hallazgos y recomendaciones de las causas fundamentales subyacentes se dirigen abrumadoramente hacia Israel, lo que hemos tomado como un indicador de la naturaleza asimétrica del conflicto y la realidad de un Estado que ocupa al otro”, dijo Navanethem Pillay, presidente de la Comisión.
El juez sudafricano Pillay, quien se desempeñó como Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, de 2008 a 2014, dijo que la comisión también asegura que la impunidad está alimentando un mayor resentimiento entre el pueblo palestino.
La investigación identificó el desplazamiento forzado, las amenazas de desplazamiento forzado, las demoliciones, la construcción y expansión de asentamientos, la violencia de los colonos y el bloqueo de Gaza como factores que contribuyen a los ciclos recurrentes de violencia.
Ver también: ONG denuncia que Israel cometió 148 violaciones contra periodistas palestinos en mayo
La comisión publicó su informe de 18 páginas después de evaluar comisiones de investigación y misiones de determinación de hechos previos, otros mecanismos de la ONU y sus propias audiencias.
Mandato en 2021
El 27 de mayo de 2021, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ordenó a una Comisión que "investigue en el Territorio Palestino Ocupado, incluido Jerusalén Este e Israel".
La comisión debía investigar todas las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y abusos del derecho internacional de los derechos humanos desde el 13 de abril de 2021.
La investigación llevó a cabo dos misiones a Ginebra y una a Jordania y celebró consultas con varias partes interesadas, incluidas organizaciones de la sociedad civil israelíes y palestinas.
“También descubrimos que estas recomendaciones no se han implementado de manera abrumadora”, aseguró la Comisión.
Las recomendaciones incluyen llamados para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional humanitario y de derechos humanos de Israel y el lanzamiento indiscriminado de cohetes por parte de grupos armados palestinos contra Israel, dijo la comisión.
“Es esta falta de implementación junto con una sensación de impunidad, evidencia clara de que Israel no tiene intención de poner fin a la ocupación, y la persistente discriminación contra los palestinos lo que se encuentra en el centro de la recurrencia sistemática de violaciones tanto en el Territorio Palestino Ocupado, incluyendo Jerusalén Este e Israel”, dijo Pillay.“Nuestra revisión de los hallazgos y recomendaciones de los mecanismos y organismos anteriores de la ONU indica claramente que poner fin a la ocupación de Israel, en plena conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad, sigue siendo esencial para detener el ciclo persistente de violencia”, dijo la comisión
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.