Indonesia registra 21 nuevas especies de aves
La nación alberga actualmente 1.794 especies, por lo que es el cuarto mayor conservatorio de aves en el mundo.

YAKARTA, Indonesia
La nación alberga actualmente 1.794 especies de aves, por lo que es el cuarto mayor conservatorio de aves en el mundo.
"Las especies de aves adicionales incluyen siete especies recién descritas, así como 14 especies clasificadas previamente como subespecies", aseguró Achmad Ridha, un oficial de comunicaciones de la organización, a la Agencia Anadolu.
Las nuevas especies incluyen el Peleng Fantail y el Peleng Leaf-Warbler que se originó en la isla Peleng en la provincia central de Sulawesi. Otras tres nuevas especies son endémicas de la isla Talibu, en la provincia de Maluku del Norte, incluida la curruca Taliabu Bush, la Taliabu Myzomela y la curruca Taliabu Leaf.Además, también está Alor Myzomela, una nueva especie descubierta en octubre de 2019 que es endémica de la isla Alor, en la provincia de Nusa Tenggara Oriental, y Dicaeum dayakorum, un nuevo nombre en latín que se le da al florido de anteojos que honra a las personas Dayak, que tienen amplio conocimiento sobre la flora y la fauna de sus regiones nativas.
Ridha dijo que los descubrimientos contribuyen en gran medida a los esfuerzos de conservación y protección que involucran la vida silvestre en peligro de extinción, especialmente las especies de aves endémicas de Indonesia.
"Si hay una perturbación significativa en su hábitat, estas especies se extinguirán por completo debido a su estado endémico", agregó.Especie en peligro
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó su lista de especies en peligro de extinción a fines de 2019.Según la lista, ocho especies de aves son altamente vulnerables a la extinción.
Son el Acridotheres javanicus, el Bulbul de mejillas grises (Alophoixus bres), el verdín aliazul (Chloropsis cochinchinensis), el verdín de Sumatra (Chloropsis media), el verdín de Sonnerat (Chloropsis sonnerati), el lori de Ceram (Eos semilarvata), el talégalo de Tanimbar (Megapodius tenimberensis) y el anteojitos amarillo (Zosterops flavus).
"La pérdida de hábitat ha sido y sigue siendo la mayor amenaza de extinción", aseguró Ridha.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.