Indignación en EEUU tras muerte de hombre negro a manos de la Policía
Stephon Clark recibió 20 disparos de oficiales de la Policía en el patio trasero de su casa en Sacramento.

WASHINGTON
La Casa Blanca afirmó que los disparos fatales contra un hombre negro desarmado en la ciudad de Sacramento, Estados Unidos, es un hecho que le corresponde a las autoridades locales.
“Se trata de un asunto local el cual creemos debemos dejar en manos de las autoridades locales en este momento”, señaló la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, cuando se le preguntó sobre la respuesta del presidente Donald Trump sobre la muerte de Stephon Clark en Sacramento.
En marzo 18, Stephon Clark, 22 años, murió luego de recibir 20 disparos en el patio trasero de su casa en Sacramento. De acuerdo con el Departamento de Policía de la ciudad, los oficiales respondieron a un llamado que denunciaba que un hombre con una capucha negra estaba tratando de abrir vehículos.
La Policía dijo que los primeros en responder vieron a un hombre que llevaba una sudadera con capucha negra al que le ordenaron detenerse y mostrar las manos. Sin embargo, abruptamente comenzó a correr hacia la parte posterior de la casa donde se alojaba con su abuela y sus hermanos.
Después de arrinconarlo en el patio trasero, los agentes de policía vieron que Clark sostenía un objeto que, según creyeron, era un arma y le dispararon 20 veces, alegando que temían por su propia seguridad.
Clark, que solo tenía un teléfono celular, fue declarado muerto en la escena, hecho que provocó indignación en la ciudad.
Cientos de manifestantes se reunieron el martes por la noche en el Concejo Municipal de Sacramento, donde el alcalde Darrell Steinberg y el Concejo Municipal celebraban una sesión especial que permitiría al público hablar y hacer preguntas sobre la muerte por disparos de los agentes de policía.
En un instante, Stevante, el hermano de Stephon Clark, interrumpió la sesión y saltó sobre el escritorio.
"El alcalde y el Concejo Municipal le han fallado", gritó Stevante Clark en la sala.
"¿Esto parece una pistola?", el activista Berry Accius le pidió al alcalde Darrell Steinberg y a los demás miembros del consejo que le mostraran sus teléfonos.
Steinberg intentó repetidamente hacer que Clark y sus amigos dejaran de hablar, pero su esfuerzo falló luego de recibir varias respuestas negativas por parte de la multitud.
Describiendo la reacción de Stevante como "la más pura expresión de emoción", el alcalde dijo que entendía el dolor de Stevante al perder a su hermano, pero que manifestaciones similares en la cámara del Consejo no podían volver a repetirse.
"Me incliné hacia adelante. Intenté hablar con él. Eso no fue posible [...] Es mi trabajo como alcalde soportar parte de ese dolor, y el dolor que tantos en esa habitación y en nuestra comunidad sienten", afirmó el alcalde.
Junto con la investigación interna de la Policía de Sacramento sobre el asesinato, el procurador general de California, Xavier Becerra, anunció el martes que el Departamento de Justicia del estado también proporcionaría una supervisión independiente de la investigación policial sobre el tiroteo.
Solo un día antes, Louisiana retiró los cargos contra dos policías blancos por el tiroteo fatal donde Alton Sterling, un afrodescendiente, perdió la vida en 2016.
El fiscal general de Louisiana, Jeff Landry, dijo a los periodistas en una conferencia de prensa que los agentes de policía actuaron de una "manera razonable y justificable".
Oficiales blancos de la policía le dispararon a Sterling seis veces durante un forcejeo en el suelo frente a una tienda donde el vendedor de 37 años vendía discos compactos caseros.
*Juan Felipe Vélez contribuyó a la redacción de esta nota.