India se pronuncia tras liberación de soldados que se encontraban bajo el poder del Ejército chino
"Diez miembros del Ejército indio, incluidos dos mayores, fueron liberados por el Ejército chino el jueves por la noche después de tres días de negociaciones", informaron medios locales.

NUEVA DELHI, India
India informó que ninguno de sus soldados involucrados en el mortal enfrentamiento fronterizo con China se encuentra desaparecido.
"Se aclara que no faltan tropas indias en acción", señaló el Ejército indio en una breve declaración el jueves por la noche, seguida de una declaración similar del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.
La declaración se produce luego de informes sobre la liberación de varios soldados indios, incluidos dos oficiales, que fueron detenidos por las fuerzas chinas durante un enfrentamiento mortal el lunes por la noche.
"Diez miembros del Ejército indio, incluidos dos mayores, fueron liberados por el Ejército chino el jueves por la noche después de tres días de negociaciones", informó la agencia de noticias Press Trust of India, citando a personas familiarizadas con el desarrollo de los sucesos.
El mayor general indio Abhijit Bapat y su homólogo chino se reunieron por tercera vez el jueves, señaló el medio.
Las reuniones fueron parte de compromisos militares en curso para reducir la situación de tensión en la frontera en disputa. Los dos oficiales militares de alto rango se han reunido siete veces desde que comenzó el enfrentamiento a principios de mayo.
Ver también: La India rechaza soberanía de China sobre el valle de Galwan
La última vez que el Ejército chino tomó como prisioneros a soldados indios fue en julio de 1962, después de un enfrentamiento en el valle de Galwan.Los enfrentamientos en la frontera del Himalaya comenzaron el 5 de mayo y condujeron a un estancamiento militar y diplomático entre los dos países.
Al menos 20 soldados indios murieron el martes durante los choques entre las dos partes en el área del valle de Galwan. Los militares murieron después de estar "expuestos a temperaturas bajo cero en el terreno de gran altitud".
Miles de soldados en ambos lados han estado acampando a lo largo de la Línea Actual de Control (LAC) no delimitada, la frontera de facto entre los dos países.
El incidente del lunes por la noche ocurrió en un momento en que, según el Ejército indio, el proceso de desescalamiento estaba en marcha en el valle.
Debido a lo ocurrido, los planes para construir el templo Ram en Ayodha fueron suspendidos luego de la muerte de los soldados indios.
El fideicomiso del templo explicó en un comunicado que la decisión se tomó debido a la "grave" situación a lo largo de la frontera, ya que el país es "lo más importante".
El sitio para el templo es una tierra en disputa donde estaba erigida Babri Masjid, una mezquita construida por los mogoles, que operó hasta 1992 cuando los nacionalistas hindúes la demolieron llamándola el sitio del nacimiento del Señor Rama.
Ver también: Cronología para entender disputa por la Mezquita de Babri en la India
En una disputa de casi tres décadas, en noviembre del año pasado, la Corte Suprema ordenó la entrega de la tierra a un fideicomiso para construir el templo hindú.
También ordenó al Gobierno dar tierras alternativas para construir la mezquita.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.