
ANKARA
India parece haberse inquietado por la creciente cercanía entre Irán y China, ya que los dos países mantienen negociaciones para finalizar un acuerdo estratégico de 25 años, según ha sabido la Agencia Anadolu.
Se especula que el acuerdo de USD 400.000 millones podría allanar el camino para la inversión de China en los puertos iraníes, incluido el estratégico puerto de Chabahar en la provincia sureste de Sistán-Baluchistán.
India tiene mucho en juego en Chabahar, que es su puerta de entrada más importante a Afganistán y Asia Central. La ciudad portuaria se encuentra a 1.400 kilómetros de la capital comercial de la India, Mumbai.
Las visitas no programadas de la semana pasada de dos altos ministros indios a Teherán, que puso nerviosos a los observadores regionales y a los expertos en políticas, debe verse en ese contexto.
Rajnath Singh se convirtió en el primer ministro de Defensa indio en visitar Irán en casi dos décadas. Hizo una breve escala en Teherán el sábado pasado y mantuvo conversaciones con su homólogo iraní, Amir Hatami.
Tras la visita sorpresa de Singh, el ministro de Relaciones Exteriores de la India, S. Jaishankar, hizo una visita a Teherán el martes, de camino a Moscú para asistir a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai.
Las dos partes dijeron que la agenda de las reuniones era "impulsar la cooperación bilateral" y "discutir importantes cuestiones de seguridad regional".
Ver también: Irán asegura que Emiratos Árabes Unidos y Bahréin buscan otorgar a Israel bases en la región
Según las fuentes, los ministros indios visitantes buscaron durante las discusiones con funcionarios iraníes obtener garantías de que su participación en Chabahar no se verá afectada por el acuerdo entre Irán y China.
Irán, India y Afganistán habían firmado un acuerdo de tránsito trilateral en 2016 que permitía la transferencia de mercancías indias a Afganistán a través del puerto de Chabahar, poniendo fin a la dependencia de India de los puertos de Pakistán.
Preocupación india
Nueva Delhi y Teherán también discutieron un memorando de entendimiento para construir una línea ferroviaria de 628 kilómetros desde la ciudad portuaria de Chabahar hasta Zahedan, en el sureste de Irán.
Sin embargo, este proyecto ferroviario no logró avanzar. Recientemente, surgieron informes de que Irán había sacado a India del proyecto, estimado en alrededor de USD 1.600 millones, después de que, según informes, las dos partes "no lograron llegar a un acuerdo" debido a las sanciones de Estados Unidos.
"India tiene mucho en juego en Chabahar por importantes razones geopolíticas", dijo una fuente diplomática de alto nivel.
“Chabahar conecta a la India con Afganistán, donde la presencia de la India está vinculada a su rivalidad con el vecino Pakistán. Ambos ven Afganistán como un campo de batalla indirecto”, dijo la fuente a la Agencia Anadolu.
Como resultado, India ha estado "realmente preocupada" por el hecho de que China se afianzara en Chabahar, después de que Irán sacó a Nueva Delhi del proyecto ferroviario y comenzó a negociar un acuerdo a largo plazo con Pekín.
Las visitas de los ministros indios a Teherán, dijeron las fuentes, marcan un nuevo movimiento de Nueva Delhi para "recuperar el terreno perdido" y encontrar una manera de mantener protegidos los intereses de India en la región.
Esto se produce incluso en un momento de intensas tensiones entre India y China tras una serie de enfrentamientos entre los dos ejércitos en la región fronteriza de Cachemira.
Eso también explica la visita del ministro de Defensa indio a Teherán, que los observadores consideran "inusual".
Un exdiplomático iraní, que sirvió en la India, dijo que los "lazos crecientes" de Nueva Delhi con Estados Unidos e Israel bajo el Gobierno de Narendra Modi "no han ido bien con Teherán".
Ver también:Estados Unidos sostiene que pronto hará cumplir las sanciones de la ONU sobre Irán
"Es natural que Irán asegure sus propios intereses y los acuerdos a largo plazo con aliados como China y Rusia son un paso en esa dirección", dijo la fuente bajo condición de anonimato a la Agencia Anadolu.
Alireza Ahmadi, un analista geoestratégico en Teherán, opina que aún no todo está perdido. La reciente visita de los ministros indios, dijo, es continuar con el "diálogo abierto y estable" entre los dos países asiáticos.
"Si este acuerdo de 25 años con China, que actualmente es solo un acuerdo político, alguna vez se vuelve operativo, sigue siendo una pregunta abierta", dijo. "Así que podría haber oportunidades para India en el futuro".
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.