India aprueba los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus
India es el segundo país más afectado del mundo por el coronavirus, con más de 7,4 millones de casos de COVID-19 incluidos cerca de 113.000 decesos.

Delhi
India dio luz verde a los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19), indicó la farmacéutica india Dr. Reddy's Laboratories.
"Hemos recibido la aprobación del Controlador General de Medicamentos de la India (DCGI, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo pruebas en seres humanos en fase 2 y 3 para la vacuna Sputnik V en la India", informaron en un comunicado conjunto la farmacéutica india y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
La farmacéutica india y la compañía rusa llegaron a un acuerdo para realizar ensayos clínicos en septiembre, pero el regulador de medicamentos del país había denegado el permiso anteriormente.
"Como parte de la asociación, el FIDR suministrará 100 millones de dosis de la vacuna a la Dr. Reddy's tras la aprobación regulatoria en India", tuiteó el FDIR el sábado.
Ante la autorización, el copresidente y director gerente de Dr. Reddy's Laboratories, G.V. Prasad, indicó que el avance "significativo" permite comenzar el ensayo clínico en India. "Estamos comprometidos a traer una vacuna segura y eficaz para combatir la pandemia", destacó el ejecutivo.
India es el segundo país más afectado del mundo por el coronavirus, con más de 7,4 millones de casos de COVID-19, incluidos más de 113.000 decesos.
El primer ministro del país, Narendra Modi, presidió una reunión sobre la situación generada por la COVID-19 y los esfuerzos de desarrollo para encontrar una vacuna.
Hay tres vacunas en desarrollo en etapas avanzadas en India, dos de ellas en la fase 2 y una en la fase 3, según el Gobierno.
Ver también: La OMS revela los medicamentos que no sirven para tratar la COVID-19Modi enfatizó que el acceso a la vacuna debe garantizarse rápidamente y que cada paso en la logística, entrega y administración debe implementarse con rigor.
“El primer ministro ordenó además que no debemos limitar nuestros esfuerzos a nuestro vecindario inmediato, sino también llegar al mundo entero, proporcionando vacunas, medicamentos y plataformas de administración de vacunas”, concluyó el comunicado de las compañías farmacéuticas.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.