Mundo

Indígenas del Cauca anuncian que se movilizarán afuera del departamento en apoyo al paro nacional en Colombia

Las 127 autoridades tradicionales pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca se pronunciaron en contra del proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 01.05.2021 - Actualızacıón : 01.05.2021
Indígenas del Cauca anuncian que se movilizarán afuera del departamento en apoyo al paro nacional en Colombia FUSAGASUGÁ, COLOMBIA - OCTUBRE 17, 2020: Miles de indígenas se reúnen para hacer un llamado a la "Minga Nacional" y reclamar los derechos de su pueblo. La Minga indígena inició su viaje desde Cali, la capital del Valle del Cauca, hacia Bogotá con el objetivo de reunirse con el presidente de Colombia, Iván Duque. (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) confirmó que los indígenas del departamento se declaran en minga hacia afuera y se unirán a apoyar las movilizaciones del paro nacional que inició el pasado miércoles. El anuncio fue hecho este 30 de abril, en el marco de una nueva jornada de protestas.

“Una vez más, la fuerza del movimiento indígena nacional se une para gritarle al Gobierno que no está de acuerdo con sus políticas de exterminio físico y cultural. Se invita a las comunidades indígenas del Cauca, a unirse a la gran Minga Nacional en rechazo a las políticas de muerte del Gobierno nacional”, aseguró el Cric.

“El Gobierno de Duque no ha querido escuchar al pueblo colombiano y nosotros vamos a actuar con contundencia para que la reforma tributaria se caiga, nosotros como pueblos indígenas y sociales del país no queremos más impuestos”, declaró la coordinadora nacional del Cric, Aida Quilcué.

Las comunidades indígenas del Cauca se habían declarado en minga hacia adentro desde el pasado 20 de abril, tras el asesinato de la gobernadora del Resguardo de La Laguna en Caldono (Cauca), Sandra Liliana Peña.

Ver también: Continúan manifestaciones en Colombia en contra del proyecto de reforma tributaria del Gobierno

La minga hacia dentro implica que las manifestaciones únicamente se llevaran a cabo dentro del departamento, no obstante, el Cric anunció que la minga será hacia afuera y que “no se descartan vías de hecho en el departamento y una nueva movilización de las comunidades indígenas a la ciudad de Bogotá”.

Desde el miércoles de esta semana, miles de personas han salido a las calles de diferentes ciudades de Colombia para apoyar el paro nacional, convocado por sindicatos y movimientos sociales, los cuales reclaman la cancelación de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Iván Duque, el derecho a la salud digna y la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.