Indígena ecuatoriana ganó el Premio Juvenil de Conservación de la WWF
Nina Gualinga, mujer perteneciente al pueblo Kichwa de Sarayaku, obtuvo el reconocimiento del Fondo Mundial para la Naturaleza por sus esfuerzos por proteger la Amazonía.

BOGOTÁ, Colombia
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) le otorgó su Premio Juvenil de Conservación a la indígena Nina Gualinga, del pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana.
“Desde sus ocho años de edad, Nina ha estado defendiendo la justicia en temas climáticos y derechos indígenas. Este premio reconoce los incansables esfuerzos de Nina por proteger la naturaleza y las comunidades del Amazonas”, detalló el WWF en una nota de prensa.
La organización afirmó que el trabajo de Nina ha sido clave en un momento donde la Amazonía está amenazada debido a la explotación de sus recursos naturales.
Nina, de 24 años, ha reclamado por una mayor y mejor protección de la Amazonía ecuatoriana, la vida silvestre y las personas que dependen de sus recursos.
La ecuatoriana representó a los 18 años a los jóvenes de Sarayaku en una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en un histórico caso en contra del Gobierno de Ecuador por violar los derechos y territorio de su comunidad para la extracción de petróleo. El tribunal le dio la razón y su figura ganó reconocimiento.
Nina es una de las más reconocidas representantes de su comunidad por sus continuos llamados a la protección de los derechos de los indígenas y en favor de una economía libre de combustibles fósiles.
"Mi motivación proviene de la gente a mi alrededor que lucha todos los días por proteger su familia y su hogar, la selva tropical del Amazonas. Agradezco este premio porque para mí honra no solo mi trabajo, sino la labor de todos quienes luchan a mi lado por el bienestar de nuestro planeta y nuestra gente", sostuvo Nina durante la premiación.
El premio de WWF reconoce los logros sobresalientes de jóvenes menores de 30 años que contribuyen a la conservación de la naturaleza.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.