Mundo

Hungría, primer país de la UE en aprobar la vacuna china contra la COVID-19

El regulador de medicamentos aprobó la vacuna Sinopharm para su uso en Hungría, anunciaron las autoridades.

Rabia İclal Turan  | 29.01.2021 - Actualızacıón : 31.01.2021
Hungría, primer país de la UE en aprobar la vacuna china contra la COVID-19 La empresa china Sinopharm anunció que una de las vacunas desarrolladas contra el nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) tenía un 79,3 por ciento de protección en los experimentos de última etapa. (Gamze Türkoğlu Oğuz - Agencia Anadolu)

Budapest

Hungría se convirtió el viernes en el primer Estado miembro de la UE en aprobar la vacuna contra el coronavirus desarrollada en China.

El Instituto Nacional de Farmacia y Nutrición autorizó la vacuna fabricada por la firma china Sinopharm para su uso en Hungría, anunció Cecilia Muller, directora médica del país, en una rueda de prensa.

La decisión aumenta las opciones de vacunas COVID-19 en Hungría, agregó, después de que el país aprobara las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y Sputnik V.

El primer ministro Víctor Orban confirmó anteriormente que su Gobierno estaba trabajando para llegar a un acuerdo con Sinopharm.

Orban aseguró que la vacuna china es en la que más confía y la que elegiría para vacunarse.

Ver también: OPS indicó que tres nuevas variantes del coronavirus se detectaron en 14 países de América

Hasta el 27 de enero, unas 187.508 personas habían recibido inyecciones de vacunas contra la COVID-19 en Hungría, según datos del rastreador británico OurWorldInData.

Con 1.459 nuevos contagios reportados durante el último día, el recuento general de casos del país se situó en 364.909 el viernes.

El número de muertos en Hungría por la enfermedad aumentó a 83 para llegar a 12.374.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.