Hungría impondrá toque de queda para evitar la propagación del coronavirus
El primer ministro Víctor Orban señaló que no ha recibido ayuda de las alianzas occidentales pero sí de China y los Estados túrquicos.

ANKARA, Turquía
Hungría impondrá un toque de queda como parte de las medidas para detener la propagación del coronavirus, dijo este viernes el primer ministro del país, Víctor Orban.
"Introduciremos restricciones de toque de queda en toda Hungría entre el 28 de marzo y el 11 de abril", dijo Orban en una entrevista con la radio pública Kossuth.
Durante dos semanas, a las personas solo se les permitirá abandonar sus hogares o lugares de residencia para ir a trabajar o hacer diligencias esenciales, dijo Orban.
Agregó que las personas mayores de 65 años podrán ir a supermercados y farmacias entre las 9:00 a.m. (0800 GMT) y las 12 p.m. (1100 GMT). Otras personas no tendrán permitido entrar a esas tiendas durante ese período.
La Unión Europea no ha respondido adecuadamente a la crisis
Orban dijo que la Unión Europea (UE) no ha respondido adecuadamente a la crisis causada por el coronavirus.
"Somos un miembro de la UE. Queremos que la UE sea fuerte, pero es necesario que veamos que tiene debilidades, que fueron especialmente visibles durante esta epidemia”, dijo el líder húngaro.
Orban señaló que se comunicó con sus países vecinos y el Grupo de Visegrado (República Checa, Polonia, Eslovaquia y Hungría), pero la ayuda no provino de allí sino de China y del Consejo Túrquico, una agencia de cooperación de los Estados de habla túrquica en la que Hungría es miembro observador.
“Independientemente de esto, seguimos siendo miembros de la UE. Somos parte de esta alianza occidental, este es nuestro hogar y tenemos que ayudarnos mutuamente, pero vemos que no hay ayuda desde adentro", agregó.
"Gracias Turquía y Uzbekistán"
El canciller húngaro, Peter Szijjarto, agradeció a Turquía y Uzbekistán por su ayuda en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Szijjarto dijo que solicitaron ayuda del Consejo Túrquico, por lo que Turquía envió ocho toneladas de material para la producción de mascarillas y Uzbekistán envió 150.000 mascarillas protectoras a Hungría.
"Aprecio y agradecimiento a los gobiernos de Turquía y Uzbekistán por su ayuda: los verdaderos amigos aparecen en tiempos difíciles", agregó.
Después de aparecer por primera vez en Wuhan, China, en diciembre, el virus oficialmente conocido como COVID-19 se ha extendido al menos en 176 países y regiones, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos.
Los datos muestran que se han reportado más de 551.300 casos en todo el mundo, con un número de muertes cercano a 25 mil, y más de 127.500 personas recuperadas.
Hungría tiene 300 casos confirmados y 10 muertes hasta el momento. Además, 34 personas se han recuperado del virus en el país.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó a la redacción de esta nota.