Mundo

Human Rights Watch: Israel presiona a los palestinos para abandonar Jerusalén

Las políticas israelíes están restringiendo el crecimiento de la población palestina en Jerusalén, señala la ONG de derechos humanos.

08.08.2017 - Actualızacıón : 09.08.2017
Human Rights Watch: Israel presiona a los palestinos para abandonar Jerusalén Una casa con una bandera israelí en Hebrón, Cisjordania. La familia de Abu Rajab es despedida de su casa, que está situada en la ciudad vieja, por los ocupantes acompañados con las fuerzas israelíes, alegando que son los dueños de la casa. 26 de julio de 2017. (Mamoun Wazwaz - Agencia Anadolu)​

JERUSALÉN

Israel está presionando a los residentes palestinos de Jerusalén para que abandonen sus hogares mediante una política de transferencia sistemática que viola el derecho internacional, dijo Human Rights Watch (HRW).

En un nuevo informe, la ONG de derechos humanos, con sede en Nueva York, dijo que la frecuente revocación de los permisos de residencia de los ciudadanos palestinos, además de las demoliciones y restricciones a la construcción palestina en la ciudad, había servido para aumentar el número de asentamientos judíos construidos ilegalmente en la zona de Jerusalén Oriental ocupada.

“Israel está restringiendo el crecimiento de la población en la Palestina ocupada. (…) Esta realidad refleja la meta del gobierno israelí de mantener una mayoría judía en la ciudad”, señala el informe. Así mismo, el texto añade: “El sistema israelí de residencia en Jerusalén impone exigencias costosas a los palestinos para mantener su estatus, con consecuencias significativas para quienes no lo hacen”.

El informe de HRW afirma que, basado en cifras del Ministerio del Interior de Israel, “entre el inicio de la ocupación israelí de Jerusalén Oriental en 1967 y el final de 2016, Israel revocó el estatus de al menos 14.595 palestinos de Jerusalén del Este". “Israel pretende tratar a Jerusalén como una ciudad unificada, pero la realidad es efectivamente un conjunto de reglas para los judíos y otra para los palestinos”, indicó en el informe Sarah Leah Whitson, directora de Human Rights Watch.

Y agregó: “La discriminación contra palestinos en Jerusalén, incluyendo las políticas de residencia que ponen en peligro su estatus legal, alimenta la expulsión de los residentes de la ciudad”.

Según Whitson, los esfuerzos de las autoridades israelíes para asegurar una mayoría demográfica judía en Jerusalén significan que los residentes palestinos de la ciudad son a menudo forzados a vivir como extranjeros en sus propios hogares. “El estatus de los palestinos solo permanece seguro mientras no ejerzan su derecho a viajar al extranjero para estudiar o trabajar, trasladarse al vecindario equivocado u obtener estatus en otro país”, dijo. 

Israel ocupó por primera vez la Cisjordania palestina, incluida Jerusalén Oriental, durante la Guerra de Medio Oriente de 1967. Anexó la ciudad entera en 1980, reclamándola como la capital del estado judío, un movimiento nunca reconocido por la comunidad internacional.

El derecho internacional sigue viendo a Cisjordania y Jerusalén Oriental como “territorios ocupados” y considera ilegal toda actividad de construcción de asentamientos judíos en dichas zonas.

Los palestinos han acusado a Israel de emprender una campaña para ‘judaizar’ la histórica ciudad, con el objetivo de borrar su identidad árabe e islámica y finalmente expulsar a sus habitantes palestinos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın