Human Rights Watch denuncia torturas contra opositores en Venezuela
La organización divulgó un informe junto a la ONG Foro Penal donde se asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro ha cometido abusos sistemáticos contra la oposición.

BOGOTÁ, Colombia
Las organizaciones Human Rights Watch y Foro Penal divulgaron un informe conjunto donde se asegura que el gobierno de Venezuela ha cometido abusos sistemáticos que incluyen torturas contra los opositores y los manifestantes críticos del presidente, Nicolás Maduro.
El informe de 73 páginas llamado 'Arremetida contra opositores: Brutalidad, tortura y persecución política en Venezuela' documenta 88 casos con testimonios de unas 120 personas que fueron víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en la ciudad Caracas y 13 estados entre abril y septiembre de 2017.
“Miembros de las fuerzas de seguridad golpearon violentamente a detenidos y los torturaron con descargas eléctricas, asfixia, agresiones sexuales y otras técnicas brutales”, detalla el informe.
El reporte también indica que se empleó la fuerza excesiva contra las personas en las calles y se detuvieron y procesaron arbitrariamente a los opositores del gobierno. El informe destaca que al menos 757 civiles fueron juzgados en tribunales militares por delitos que incluyeron traición a la patria y rebelión militar.
“Aunque no fue la primera arremetida contra críticos del gobierno de Nicolás Maduro, la magnitud y gravedad de la represión en 2017 llegó a niveles inéditos en la historia reciente venezolana”, describe la publicación.
El informe señala que los miembros de las fuerzas de seguridad detonaron cartuchos de gas lacrimógeno en ambientes cerrados donde había personas detenidas y que a algunos de los encarcelados se les negó el acceso a alimentos.
El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, aseveró que los abusos no fueron aislados u ocasionales sino de una práctica sistemática, perpetrada por las fuerzas de seguridad venezolanas.
“Los abusos perversos y generalizados contra opositores del gobierno en Venezuela, incluidos casos de torturas aberrantes, y la impunidad total de los agresores sugiere responsabilidad gubernamental en los más altos niveles”, afirmó Vivanco.
El informe se basa en entrevistas a víctimas y sus familiares, y profesionales médicos que atendieron a personas heridas durante las manifestaciones o en lugares próximos a ellas.
El reporte detalla que miles de manifestantes salieron a las calles en Venezuela en abril en respuesta a una maniobra del Tribunal Supremo de Justicia para limitar los poderes de la Asamblea Nacional de mayoría opositora y la crisis humanitaria del país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.