Mundo

Human Rights Watch: ciudades palestinas están aplastadas por las políticas israelíes

Israel controla directamente el 93% de la Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén Oriental.

Ekip  | 12.05.2020 - Actualızacıón : 13.05.2020
Human Rights Watch: ciudades palestinas están aplastadas por las políticas israelíes RAMALA, CISJORDANIA - MARZO 05, 2020: Un grupo de palestinos son vistos frente a los escombros de un edificio en la ciudad de Birzeit de Ramala, Cisjordania el 05 de marzo de 2020. (Issam Rimawi - Agencia Anadolu)

RAMALA

Israel está discriminando a los ciudadanos palestinos, restringiendo drásticamente su acceso a la tierra para viviendas para acomodar el crecimiento natural de la población, dijo el martes la organización Human Rights Watch (HRW).

"Décadas de confiscación de tierras y políticas de planificación discriminatorias han confinado a muchos ciudadanos palestinos a pueblos y aldeas densamente poblados que tienen poco espacio para expandirse", dijo el grupo defensor de derechos humanos con sede en Nueva York en una declaración.

Para HRW las políticas israelíes alimentan el crecimiento y la expansión de las comunidades vecinas predominantemente judías, muchas de ellas construidas sobre las ruinas de pueblos palestinos destruidos en 1948.

"La política israelí a ambos lados de la Línea Verde restringe a los palestinos a densos centros de población mientras maximiza la tierra disponible para las comunidades judías", dijo Eric Goldstein, director ejecutivo en funciones de Oriente Medio de HRW.

"Estas prácticas son bien conocidas cuando se trata de la Cisjordania ocupada, pero las autoridades israelíes también están aplicando prácticas de tierra discriminatorias dentro de Israel".

Según HRW, Israel controla directamente el 93% de la Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén Oriental.

Toda la tierra allí es administrada y asignada por la Autoridad de Tierras de Israel (ILA), un organismo gubernamental que la mitad de sus miembros pertenecen al Fondo Nacional Judío (JNF), cuyo mandato explícito es desarrollar y arrendar tierras para los judíos.

"Las políticas de tierra israelíes tratan a los pueblos dentro de sus propias fronteras en términos muy desiguales según si sus habitantes son judíos o palestinos", aseguró Goldstein.

"Después de décadas de confiscar la tierra de los palestinos, Israel los confina a pueblos abarrotados mientras permite que prosperen los pueblos judíos vecinos que los excluyen", agregó.

Israel ocupó Jerusalén y toda Cisjordania después de la Guerra de los Seis Días de 1967 y comenzó a establecer asentamientos en la zona al año siguiente.
Los palestinos han estado tratando de crear un Estado completo que comprenda Cisjordania, incluido el Valle del Jordán, y la Franja de Gaza en la costa del Mediterráneo.

Las Naciones Unidas consideran Cisjordania y Jerusalén Oriental como territorios ocupados y que la actividad de construcción de asentamientos israelíes en estas zonas es de carácter ilegal.

Ver también:

La UE estaría lista para actuar contra la anexión de Cisjordania por parte de Israel.

Turquía critica la decisión de Israel de expandir los asentamientos ilegales en Cisjordania.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.