Huelga de trabajadores del sector transporte en Argentina
La exigencia de los trabajadores es que no se obligue a los mayores de 60 años a reanudar las actividades presenciales en el subterráneo y el Premetro de Buenos Aires.

BOGOTÁ, Colombia
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) llevó a cabo un paro total en las seis líneas del subterráneo y el Premetro de Buenos Aires (Argentina), entre las 6:00 y las 9:00 (hora local) de este miércoles. La medida se adoptó en respuesta a la decisión de Metrovías de obligar a los empleados mayores de 60 años a retomar labores de manera presencial.
"El gremio denuncia la actitud ilegal e irresponsable de Metrovías, que sancionó a trabajadores mayores de 60 años, integrantes de los denominados grupos de riesgo, y los obligó a retomar las tareas habituales de forma presencial, luego de presionarlos e intimidarlos", declaró en un parte de prensa el secretario general del sindicato, Roberto Pianelli.
Según la AGTSyP, la huelga se realizó en defensa de los derechos, para resguardar la salud y la vida del personal.
Por el contrario, Metrovías consideró que la medida de fuerza fue injustificada e impide el traslado de los trabajadores esenciales. En un comunicado la empresa indicó que 48 colaboradores de entre 60 y 65 años fueron convocados, y que "no constan como integrantes de grupo de riesgo".
"De dicho total, algunos están prestando servicio y ayudando a que todos los días podamos brindar un servicio seguro y confiable mientras que 35 de ellos no se presentaron al examen médico de rigor", publicó Metrovías.
En el ámbito del subterráneo y el Premetro se han registrado 330 casos de contagio y seis fallecidos por COVID-19, de los cuales seis eran mayores de 60 años. "Ese número representa casi un 10 por ciento del total de trabajadores y es muy superior al promedio de contagios que ocurren en la ciudad de Buenos Aires, en la que los casos positivos alcanzan el 3 % de la población", indicó la asociación gremial.
Los sindicalistas pidieron a la concesionaria y al Gobierno de Buenos Aires retrotraer la decisión tomada respecto a las labores presenciales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.