Mundo

Hamás pide negociaciones indirectas para implementar resolución de alto al fuego de la ONU para Gaza

Las facciones palestinas buscan mecanismos para hacer cumplir el alto el fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros con Israel.

Mustafa Haboush  | 12.06.2024 - Actualızacıón : 12.06.2024
Hamás pide negociaciones indirectas para implementar resolución de alto al fuego de la ONU para Gaza Vista general de la votación de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante una reunión sobre la situación de Oriente Medio en la sede de la ONU en Nueva York el 10 de junio de 2024. (Agencia Anadolu)

CIUDAD DE GAZA, Palestina

El grupo palestino Hamás indicó este martes 11 de junio que las facciones palestinas han solicitado negociaciones indirectas a través de mediadores para implementar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto al fuego en la Franja de Gaza y un acuerdo de intercambio de prisioneros.

El Consejo de Seguridad adoptó este lunes una resolución que apoya una propuesta de alto al fuego en Gaza anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, con 14 votos a favor y sólo la abstención de Rusia.

El 31 de mayo, Biden dijo que Israel había presentado un acuerdo de tres fases que pondría fin a las hostilidades en Gaza y aseguraría la liberación de los cautivos retenidos en el enclave costero. El plan incluye un alto al fuego, un intercambio de prisioneros y la reconstrucción de Gaza.

Israel insiste en que no pondrá fin a sus ataques en Gaza hasta que se logren todos sus objetivos, incluida la eliminación de Hamás y la recuperación de los prisioneros retenidos en el enclave, mientras que Hamás dice que no aceptará el plan sin un alto al fuego permanente.

"Las facciones de la resistencia, encabezadas por Hamás y la Yihad Islámica, han pedido a los mediadores que lleven a cabo negociaciones indirectas para implementar la resolución del Consejo de Seguridad", dijo a Anadolu Ali Baraka, miembro del liderazgo de Hamás en el extranjero.

Baraka enfatizó que la resolución "necesita mecanismos prácticos y de seguimiento".

Destacó que el grupo apoya cualquier acuerdo que conduzca a un alto al fuego completo y permanente, la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y un acuerdo serio de intercambio de prisioneros.

Este martes por la noche, Egipto y Catar recibieron una respuesta de Hamás y otros grupos palestinos sobre la propuesta respaldada por Biden.

Ver también: El Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución que apoya propuesta de EEUU de tregua en Gaza

Israel se ha enfrentado a la condena internacional por su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato.

Más de 37.200 palestinos han muerto en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y cerca de 85.000 más han resultado heridos desde octubre, según las autoridades de salud locales.

Ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas del enclave yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación en la ciudad sureña de Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de que fuera invadida el 6 de mayo.

*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.