Mundo

Hamás dice que aceptar la propuesta de alto al fuego en Gaza altera los cálculos personales de Netanyahu

Ahora la pelota está en el tejado de Netanyahu y los miembros "extremistas" de su Gabinete, aseguró Osama Hamda, miembro del buró político de Hamás.

Mohammad Sio  | 08.05.2024 - Actualızacıón : 09.05.2024
Hamás dice que aceptar la propuesta de alto al fuego en Gaza altera los cálculos personales de Netanyahu Ataques de Israel contra la Franja de Gaza. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Osama Hamda, miembro del buró político de Hamás, dijo este martes 7 de mayo que la aceptación por parte del grupo de una propuesta de alto al fuego en Gaza alteró los cálculos personales del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

"La aceptación por parte del movimiento del acuerdo de alto al fuego en Gaza propuesto ha puesto a Netanyahu y su Gobierno en una situación difícil, al alterar sus estrechos cálculos personales", señaló Hamda en una conferencia de prensa en Beirut, Líbano.

Agregó que la responsabilidad ahora recae en Netanyahu y los miembros "extremistas" de su Gabinete.

"Ahora la pelota está en su tejado", dijo.

Hamás anunció este lunes que aceptó una propuesta de alto al fuego en Gaza elaborada por Egipto y Catar.

Una fuente palestina dijo a Anadolu que la propuesta incluye una tregua en tres etapas.

Ver también: Hamás: Fallece una prisionera israelí como consecuencia de las heridas que sostuvo en un bombardeo hace un mes

La Oficina de Netanyahu dijo que la oferta no cumple con sus demandas clave. El Gabinete de Guerra decidió seguir adelante con una operación en Rafah.

Tel Aviv ha atacado la Franja de Gaza en represalia por un ataque transfronterizo liderado por Hamás, que, según Tel Aviv, causó la muerte de unas 1.200 personas.

Desde entonces, cerca de 34.700 palestinos han muerto en Gaza, la gran mayoría de los cuales eran mujeres y niños, y otros 78.100 han resultado heridos, según las autoridades de salud palestinas.

Cerca de siete meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacían en ruinas, lo que empujó al 85% de la población del enclave al desplazamiento interno en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero dijo que es "plausible" que Israel esté cometiendo genocidio en Gaza y ordenó a Tel Aviv detener tales actos y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.