Haití suspende las operaciones de Oxfam en su país
El Gobierno aseguró que Oxfam no le informó sobre las denuncias que señalaban a los trabajadores de la ONG de contratar prostitutas durante su misión luego del terremoto de 2010.

Colombia
El Ministerio de Planeación y Cooperación Externa de Haití informó que las operaciones de la Organización No Gubernamental, Oxfam, fueron suspendidas por al menos dos meses debido a las denuncias que señalan que algunos de sus trabajadores contrataron prostitutas en el país.
La entidad haitiana manifestó que la organización británica cometió una gran falla al no informar a las autoridades haitianas sobre las acciones de su personal en el momento en que ocurrieron.
"Estos actos reprensibles, presuntos crímenes, reconocidos tanto por los perpetradores como por la ONG, son una grave violación de la dignidad del pueblo haitiano", informó el ministerio en un comunicado.
Oxfam admitió el pasado viernes 9 de febrero que varios de sus miembros contrataron prostitutas en Haití y realizaron orgías durante la misión humanitaria para la atención de los desastres del terremoto de 2010.
La ONG británica confirmó que “algunos miembros del equipo actuaron de una forma totalmente inaceptable”.
Oxfam se pronunció luego de la publicación de una investigación del diario The Times que denunció el comportamiento de los trabajadores de la organización titulada Oxfam en Haití: Era como una orgía de Calígula con prostitutas en camisetas de Oxfam.
La ONG indicó que no se descarta que entre los explotados también estuvieran menores de edad. La organización indicó que se despidieron cuatro personas y se aceptó la renuncia de otras tres entre las que se encuentra su director en Haití, el belga Roland van Hauwermeiren, quien aceptó que pagó servicios sexuales durante su paso por el país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.