Mundo

Haití: el país que solo ha reportado cinco muertes por COVID-19 desde octubre

La baja tasa de mortalidad en el país centroamericano por coronavirus podría deberse a que más del 50% de la población es menor de 23 años.

Beyza Binnur Donmez  | 17.12.2020 - Actualızacıón : 18.12.2020
Haití: el país que solo ha reportado cinco muertes por COVID-19 desde octubre Inundaciones en Puerto Príncipe en Haití durante la pandemia. (Sabin Johnson - Agencia Anadolu)

Ankara

A pesar de las laxas medidas para contener la pandemia de coronavirus (COVID-19) y un sistema de salud deficiente, Haití ha registrado un total de 234 muertes por el virus y desde octubre a la fecha solamente cinco personas han perdido la vida por la enfermedad.

La nación caribeña, de un poco más de 11 millones de habitantes, tiene cifras increíblemente bajas en comparación con la vecina República Dominicana, que tiene una población similar de 10,6 millones.

El número total de infecciones en Haití es 16 veces menor en comparación con la República Dominicana; hasta ahora los países han registrado 9.627 y 157.305 casos, respectivamente, según información suministrada por la Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos.

República Dominicana, al registrar 2.375 muertes por COVID-19, también tiene un número de muertos 10 veces mayor que Haití.

Este jueves Haití reportó 30 nuevos casos del virus. El pico de casos se registró en el país entre mayo y junio, después de que se confirmara el primer caso a finales de marzo.

El 6 de junio fue el día con el mayor número de casos de coronavirus en el país con 332, mientras que el récord diario de muertes llegó un mes después con 12 fallecimientos por el virus el 10 de julio. Un total de 8.310 personas, entre tanto, se han recuperado de la enfermedad en Haití.

La razón detrás de estas cifras asombrosamente bajas sigue sin estar clara, ya que aún no se ha realizado ningún estudio por parte de expertos sobre la situación en Haití, pero tener una población predominantemente joven podría ser una de las respuestas clave.

Los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) muestran que Haití tiene una población en donde más del 50% de las personas son menores de 23 años, mientras que el 34% tiene menos de 15. Esta puede ser una explicación razonable de por qué la mayoría de las personas en el país se recuperan rápidamente después de mostrar síntomas leves de coronavirus.

Solo el 4,5% de la población, entre tanto, tiene más de 65 años, los más vulnerables al virus.

Sylvain Aldighieri, funcionario de la OPS, afirmó en declaraciones para el periódico estadounidense Miami Herald que la organización planea ayudar a Haití en materia de pruebas para determinar qué porcentaje de haitianos puede haber estado expuesto al virus.

"La razón de la menor incidencia de COVID-19 en Haití no está completamente clara. Sin embargo, es importante señalar que el virus sigue circulando en el país. Significa que el riesgo está ahí; los laboratorios del país confirman casos cada día", señaló Aldighieri.

Médicos y enfermeras de la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de Cuba, una brigada que ha asistido a 40 países durante la pandemia, viajaron al país en marzo para ayudar al país durante la pandemia.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.