Haddad es blanco de críticas en debate para la presidencia de Brasil
Durante el más reciente debate presidencial, el sustituto de Lula recibió fuertes críticas, sobre todo por parte de Marina Silva y Ciro Gomes.

SAO PAULO, Brasil
Fernando Haddad, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) que sustituyó al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva en la candidatura a la presidencia de Brasil, fue el principal blanco de los adversarios en el último debate realizado por medios de comunicación este miércoles en Sao Paulo.
Además de Haddad, en el encuentro participaron los candidatos Guilherme Boulos (Partido Socialismo y Libertad – PSOL), Marina Silva (Red Sustentabilidad), Geraldo Alckmin (Partido de la Social Democracia Brasileña – PSDB), Álvaro Dias (Podemos), Cabo Daciolo (Patriota) y Ciro Gomes (Partido Laborista de Brasil – PDT), quien asistió luego de recuperarse de una pequeña intervención quirúrgica de urgencia.
El ultraconservador Jair Bolsonaro (Partido Social Liberal – PSL) no participó en el debate porque sigue hospitalizado, tras haber recibido una puñalada en un acto de campaña a principios de mes.
En las encuestas Haddad sigue creciendo—los datos del Instituto Brasileño de Opinión y Estadística (Ibope), publicados este miércoles, indican que él tiene el 21% de los votos, detrás de Bolsonaro (27%)—, por lo que recibió ataques, sobre todo por parte de Marina Silva y Ciro Gomes.
Haddad cuestionó a Silva sobre su propuesta de revocar o cancelar una medida aprobada por el presidente Michel Temer para “congelar” el gasto público en educación y sanidad durante 20 años, pregunta que ella aprovechó para arremeter contra el PT (el partido de Haddad y de Lula), al que acusó de haber llevado a Brasil al "fondo del pozo", “con la ayuda de Temer”.
El tema de la relación de los candidatos con Temer (el presidente más impopular de la historia democrática del país) estuvo presente a lo largo del debate, en el que se acusaron los unos a los otros de tener vínculos con el actual gobierno.
"Fue Temer quien traicionó a Dilma (Rousseff) y él no podría haber llegado al poder sin la ayuda de ustedes", contestó Haddad, refiriéndose al apoyo de Silva al impeachment que alejó a Rousseff de la presidencia.
"El PT hace el discurso de los trabajadores y, a la vez, lleva al país al agujero de la mano de Temer", respondió Marina, quien fue felicitada por Ciro Gomes tras la respuesta.
Gomes participó en el debate con una sonda, luego de haber pasado por una cirugía de cauterización de áreas hemorrágicas en la próstata en la noche de este martes. Cuando se le preguntó sobre cuál sería la composición de su gobierno si fuera elegido, el candidato del PDT afirmó lo siguiente: "Si puedo gobernar sin el PT, lo prefiero".
Gomes dijo que reconocía los méritos de los anteriores gobiernos del partido de Lula, pero aseguró que este partido fue el responsable del nacimiento de una “estructura de poder odiosa, que creó esa figura horrorosa que es Bolsonaro”.
La apuesta de Gomes es presentarse como un candidato de centro, capaz de acabar con la polarización entre el PT y Bolsonaro que, según él, “está llevando al país a la violencia".
Finalmente, cuando se le preguntó a Haddad sobre su cercanía con Lula, él siguió la estrategia diseñada por el expresidente de hacer énfasis en la generación de empleos y de destacar los números y resultados de su paso como ministro de Educación por los gobiernos Lula y Rousseff.
"Vamos a hacer a Brasil feliz otra vez con estas dos palabras mágicas: educación y empleo", resumió al final de su participación.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.