Guyana y la Guardia Costera de los Estados Unidos comienzan ejercicios militares conjuntos
Ambos países firmaron un nuevo acuerdo de cooperación militar.

BOGOTÁ
Cuatro meses después de que Guyana y EEUU activaran el Acuerdo Shiprider, que permite operaciones marítimas y aéreas conjuntas para contrarrestar el narcotráfico y otras actividades ilegales, el sábado 9 de enero inician estos ejercicios conjuntos frente a las costas de Guyana.
La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) dijo que "Stone", la embarcación especial de la Guardia Costera de Estados Unidos que se encuentra en la región, para una gira por varios países, llevará a cabo el primero de una serie de ejercicios como parte de la puesta en marcha del acuerdo.
La GDF y la Embajada Americana señalaron que esta operación se centraría en la pesca ilegal. "Este ejercicio tendrá lugar frente a la costa de Guyana y se centrará principalmente en la pesca ilegal, no declarada y no regulada", dijo la GDF en un comunicado.
La Administración Marítima (MARAD) aviso a los marineros que "el área del ejercicio naval está aproximadamente a seis millas náuticas de la costa de Guyana, y a unos nueve kilómetros cuadrados" y advirtió que "se mantuvieran alejados de esta zona de operaciones".
Las operaciones marítimas conjuntas se realizan días antes de que el Comandante del Comando Sur de los EEUU, el Almirante de la Marina Craig Faller visite Guyana del 11 al 13 de enero. "Se reunirá con líderes del Gobierno y de la defensa y discutirá la asociación de seguridad bilateral entre los Estados Unidos y Guyana", dijo la embajada estadounidense.
Estados Unidos y Guyana tienen una larga historia de cooperación en materia de seguridad. La asociación en materia de defensa entre los dos países incluye la colaboración contra las amenazas y desafíos regionales, compromisos de creación de capacidad, entrenamiento bilateral, intercambios de experiencia, ejercicios y participación en programas de educación militar.
Durante la visita del Secretario de Estado Mike Pompeo en 2020, los dos países firmaron un acuerdo Shiprider que permite la cooperación marítima bilateral.
*José Ricardo Báez contribuyó con la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.