Mundo

Guterres: Calentamiento global aumenta frecuencia de huracanes

El titular de la ONU viajó a Bahamas para expresar la solidaridad de las Naciones Unidas tras el paso del huracán Dorian.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 14.09.2019 - Actualızacıón : 17.09.2019
Guterres: Calentamiento global aumenta frecuencia de huracanes NUEVA YORK, EEUU - AGOSTO 1: Secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Atılgan Özdil - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegó el viernes a Nassau, la capital de Bahamas, en una visita de dos días donde mantendrá entrevistas con las autoridades y se encontrará con los afectados del huracán Dorian.

“Estoy aquí para expresar la solidaridad de las Naciones Unidas y la comunidad internacional con el Gobierno y el pueblo de Bahamas tras la implacable devastación del huracán Dorian”, dijo Guterres. "Traigo las más profundas condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos y mi empatía a todos aquellos que han perdido sus casas y comunidades”, añadió en una conferencia de prensa.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, se reunió con Guterres para contarle cómo el Gobierno le había hecho frente a la crisis creada por el huracán.

Guterres dijo que el valor y el compromiso de los habitantes de Bahamas durante estos tiempos difíciles “son una fuente de inspiración”. También habló del trabajo de la ONU en el país.

El titular de la ONU además explicó que “en nuestra nueva era de la crisis climática, los huracanes y tormentas han metido el turbo y suceden con una creciente intensidad y frecuencia por la directa acción del calentamiento de los océanos. La ciencia nos dice que esto es solo el principio. Si no se toman medidas, esto solamente va a ir peor”.

Guterres explicó que el calentamiento global tiene tres impactos injustos: “Primero, afecta a los países con menos emisiones de efecto invernadero. Segundo, son los pobres y los más vulnerables los que sufren más; y tercero, la repetición de las tormentas sume a los países en un ciclo de desastres y deuda”, dijo.

Si bien el coste financiero de Dorian no es claro todavía, rondará los miles de millones de dólares. El experto afirmó que no se puede esperar que Bahamas lo asuma sola. “Estos gigantescos desastres exigen una nueva respuesta multilateral y la financiación del clima es parte de esa respuesta”.

Se espera que este sábado el secretario general viaje a la isla de Ábacos, donde el 90% de las infraestructuras y de las viviendas han sido destruidas por el huracán Dorian.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.