Mundo

Guayaquil cumple su aniversario 485 en medio de celebraciones virtuales

La ciudad ecuatoriana ha sufrido una de las crisis más graves tras la llegada del coronavirus a América Latina en abril.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 25.07.2020 - Actualızacıón : 26.07.2020
Guayaquil cumple su aniversario 485 en medio de celebraciones virtuales Guayaquil fue una de las primeras ciudades en América Latina que experimentó el caos por la llegada del coronavirus. (Agencia de Noticias Andes)

Cundinamarca

Guayaquil celebra este sábado su aniversario 485. La ciudad ecuatoriana lo celebrará con eventos virtuales para evitar la propagación de COVID-19.

El evento en conmemoración de la fundación de la ciudad tendrá lugar, como en ocasiones anteriores, en el monumento al Sagrado Corazón de Jesús, pero no contará con público y se podrá observar a través de las cuentas oficiales de la municipalidad desde las 03:00 p.m. hora local.

Al evento solo asistirán los 15 concejales de la ciudad, medios de comunicación y personas que fueron elegidas para recibir condecoraciones por haber estado en primera línea haciendo frente contra la emergencia sanitaria que se vivió con más intensidad a principios de abril.

Ver también: Quito sobrepasó los 12.000 contagios de COVID-19

Según la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, el hecho de que Guayaquil fue el centro de la pandemia en Ecuador servirá “para dar gracias que nos tiene con vida, que nos siga dando sabiduría para tomar las decisiones correctas”.

“La historia nos demuestra que no ha habido tragedia de la que no hayamos podido levantarnos, y hoy gracias a Dios conmemoramos un nuevo renacer de nuestra ciudad”, escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter.

Guayaquil fue una de las primeras ciudades en América Latina que experimentó el caos por la llegada del coronavirus. A principios de abril, el sistema de salud de la ciudad colapsó y se empezaron a ver decenas de cuerpos sin vida en las calles.

Esa fue la situación durante varios días hasta que empezó a estabilizarse, sin embargo, la ciudad se posicionaba hasta hace poco como el epicentro del coronavirus en el país. Ahora, con 11.801 contagios, Guayaquil ha pasado a un segundo lugar por debajo de Quito, que registra 12.157 contagios confirmados.

Ecuador ha reportado hasta el momento 78.148 casos y 5.439 muertos.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 16 millones de casos que han sido confirmados, más de 9,8 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 644 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 148 mil; Brasil, con más de 88 mil; Reino Unido, con más de 45 mil; México, con más de 42 mil; Italia, con más de 35 mil muertos; e India, con más de 31 mil.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.