Mundo

Guatemala y México preparan la contención de la primera caravana migrante del año en sus fronteras

Los dos países declararon medidas para impedir el paso de al menos dos mil migrantes hondureños que intentan entrar este viernes a Guatemala con el fin de llegar hasta Estados Unidos.

Diego Carranza Jiménez  | 15.01.2021 - Actualızacıón : 16.01.2021
Guatemala y México preparan la contención de la primera caravana migrante del año en sus fronteras La Policía de Guatemala traslada a 231 hondureños a Migración por ingresar de "manera irregular al país". (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: POLICÍA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Guatemala declaró un estado de prevención en los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, El Progreso, Petén y Santa Rosa (fronterizos con Honduras, El Salvador y Belice), ante la nueva caravana de migrantes que partió desde Honduras y pretende entrar este viernes en territorio guatemalteco.

Esta medida, decretada el jueves por el presidente Alejandro Giammattei y acordada con el Consejo de Ministros, permite el uso de la fuerza para dispersar a cualquier grupo de personas.

El estado de prevención estará vigente por 15 días, además de otras medidas como limitar la celebración de reuniones al aire libre, las manifestaciones y cualquier tipo de espectáculo, limitar el derecho de “porte de armas u otros elementos de violencia, salvo para las fuerzas de seguridad” y la prohibición de la “circulación o estacionamiento de vehículos en lugares, zonas y horas que afecten o puedan poner en riesgo la vida y seguridad de las personas”.

También establece que “las fuerzas de seguridad podrán impedir la salida de las poblaciones o en su caso someterlos a registro, cumpliendo las medidas sanitarias, así como exigir a quienes viajen en el territorio de Guatemala la declaración y documentos de itinerario a seguir”. Es decir, las autoridades guatemaltecas advirtieron a los migrantes que les exigirá resultados negativos de pruebas de COVID-19.

Por otra parte, el Gobierno de México desplegó a unos 500 agentes migratorios en su frontera sur con Guatemala ante la llegada de la primera caravana migrante de 2021, que partió el miércoles por la noche desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula.

Aristeo Taboada, delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, dijo a la prensa que frente al posible “flujo migratorio masivo” que avanza desde Honduras, los agentes migratorios fueron enviados a los estados de Chiapas y Tabasco, fronterizos con Guatemala.

La Secretaría de Gobernación mexicana, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), reiteró que hará cumplir la legislación migratoria y que “mantiene vigilancia en la frontera sur del país”.

Ver también: En México se contagian más de 16.000 personas en solo 24 horas

“Ante la contingencia mundial derivada de la pandemia por COVID-19, subraya la necesidad de acatar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones que faciliten la transmisión de esta enfermedad”, dijo la entidad en un comunicado.

El INM difundió un video en el que se observan cientos de agentes migratorios instalados en los estados del sur de México, principalmente en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, un gran número de ellos resguardando la ribera del río Suchiate, que delimita la frontera con Guatemala.

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ya remitió esta misma semana a 231 ciudadanos hondureños a Migración “debido a su ingreso al país de manera irregular”.

Esta primera caravana inició su tránsito hacia el norte a menos de una semana de la posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha dicho que buscará “humanizar la política migratoria” y se distanciará de las duras medidas del saliente Donald Trump.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.