Guatemala conmemora 21 años del acuerdo de paz con guerrilla del URNG
La guerra civil en Guatemala estalló en 1960 y dejó, según cifras de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, un saldo de 200 mil muertos, 45 mil desaparecios, y unos 100 mil desplazados.

Colombia
Guatemala conmemora este lunes 21 años de la firma de la paz con la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), que tuvo lugar en Oslo, Noruega.
Los primeros en firmar el acuerdo que puso fin a una guerra de 36 años fueron el coordinador de la Comisión de la Paz (Copaz) Gustavo Porras, y el comandante de la URNG, Rolando Morán.
El compromiso de paz, de siete páginas, 17 puntos y que contemplaba cese al fuego, separación de fuerzas y desmovilización de la URNG, también fue firmado por los comandantes de la guerrila Pablo Monsanto, Carlos González y Jorge Rosal; por Raquel Zelaya, Richard Aitkenhead Castillo y el general Otto Pérez Molina, de la Copaz; y por el entonces secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Boutros Boutros Ghali.
La ceremonia tuvo lugar en el Ayuntamiento de Oslo y fue encabezado por el ministro noruego de Exteriores, Bjorn Tore Godal.
La guerra civil en Guatemala estalló en 1960 y dejó, según cifras de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, un saldo de 200 mil muertos, 45 mil desaparecidos, y unos 100 mil desplazados.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.