Mundo

Guardia Revolucionaria de Irán asegura que terminaron las marchas

El comandante de la Guardia Revolucionaria, general Mohammad Ali Jafari, dice que Arabia Saudita y EEUU están detrás de la "sedición".

Mustafa Melih Ahıshalı  | 04.01.2018 - Actualızacıón : 04.01.2018
Guardia Revolucionaria de Irán asegura que terminaron las marchas Manifestantes protestan en Teherán, Irán, en contra del Gobierno y el aumento de los precios de los productos básicos. (Archivo Agencia Anadolu)

TEHERÁN, Irán

El comandante de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán aseguró este miércoles que finalmente terminó la ola de protestas que se extendió durante varios días en diferentes puntos de la nación.

“Hoy es el día en que termina la sedición”, declaró el general Mohammad Ali Jafari, en medio de una transmisión televisada en un canal estatal.

De acuerdo con Jafari, las protestas legítimas que iniciaron la semana pasada (las cuales él explicó que fueron impulsadas por “motivos económicos”), para el viernes ya habían adquirido un tono furioso y anti gubernamental.

“Desde el viernes, estas protestas han sido campos de sedición”, dijo el comandante del cuerpo de guardias elite iraní. “Pero los hipócritas que se oponen a la revolución [iraní], quienes instigaron y participaron en los disturbios, ya fueron arrestados”.

Jafari además acusó a Estados Unidos y a Arabia Saudita de estar detrás de las manifestaciones de corte anti gubernamental, las cuales surgieron por primera vez en las ciudades de Mashhad y Kashmar.

Según reportaron medios de comunicación locales, miles de iraníes salieron el 28 de diciembre de 2017 a las calles en las ciudades de Mashhad y Kashmar, al noreste del país, para protestar en contra del aumento de los precios de los productos básicos y la mala administración del gobierno.

Las protestas de aquel jueves fueron seguidas por manifestaciones a favor del gobierno que se llevaron a cabo el sábado.

Desde entonces, las manifestaciones llegaron incluso a la capital de la nación, Teherán. Al menos 23 personas han muerto en medio de las protestas y se estima que, desde que éstas iniciaron, más de 1.000 personas han sido detenidas.

Este miércoles, miles de iraníes se tomaron las calles para tomar parte en manifestaciones masivas a favor del gobierno en las ciudades de Adaban, Ahvaz, Kermanshah, Gorgán y Jorramabad.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.