Grupos de derechos palestinos denuncian condiciones de detenidos de Gaza en prisión israelí de Ofer
La Comisión de Asuntos de los Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos detallan los abusos, falta de atención médica y malos tratos por parte de los guardias de la prisión.

RAMALA, Palestina
Los detenidos de Gaza recluidos en la prisión israelí de Ofer, cerca de Ramla, se enfrentan a "condiciones degradantes y escandalosas", denunciaron este miércoles 30 de octubre la Comisión de Asuntos de los Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos.
El informe, publicado por los grupos de derechos, se produjo tras las recientes visitas de abogados para reunirse con seis detenidos de Gaza y detalla "condiciones trágicas y relatos escandalosos de tortura y abuso" observados durante estas visitas, incluidas prácticas que los grupos afirman que constituyen tortura sistemática.
Según las organizaciones de derechos humanos, la administración de la prisión sigue "despojando a los detenidos de sus derechos de una manera que constituye abuso", al describir la tortura como "una experiencia central" para los prisioneros de Gaza.
Los detenidos denunciaron que los obligaban a gritar "gracias, capitán (director de la prisión)" en hebreo y que se les imponía castigos a quienes se negaban. También denunciaron que se les negaba atención médica y que se les obligaba a adoptar posiciones degradantes al sentarse.
Ver también: Israel derriba oficina de la UNRWA en el campo de refugiados de Nur Shams en Cisjordania
Los grupos de derechos humanos dijeron que los reclusos sufren de frío, especialmente por la noche, debido a la falta de ropa de abrigo y mantas.
Denunciaron además "un patrón de comportamiento motivado por la retribución entre los guardias y los soldados, que parecen estar compitiendo por ver quién puede tratar a los detenidos con más dureza", junto con "desapariciones forzadas" que afectan a cientos de personas de Gaza.
Israel lanzó una guerra contra Gaza después de los ataques del 7 de octubre de 2023 del grupo palestino Hamás. Desde entonces, se dice que miles de detenidos del enclave, entre ellos mujeres, niños, ancianos y personal médico, están recluidos en cárceles israelíes.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.