Grupos de derechos humanos revelan violaciones del PYD/PKK en Siria
Grupos internacionales de derechos humanos reportaron acciones perpetradas por el PYD/PKK como desapariciones, asesinatos, abuso, uso de niños como soldados y crímenes de guerra en Siria.

ANKARA
Importantes grupos de derechos humanos, tales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han documentado cientos de violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional cometidas por el grupo terrorista PYD/PKK en el norte y noroccidente de Siria.
La amenaza que suponen los terroristas del PYD/PKK en Afrin, al noroccidente de Siria, tanto en poblaciones locales como en territorios turcos a lo largo de la frontera es el foco de la Operación Rama de Olivo, la cual ha desarrollado el Ejército turco desde el 20 de enero.
Un reporte publicado este viernes por la Red Siria de Derechos Humanos, informó que, en 2017, los terroristas del PYD/PKK asesinaron a 316 civiles en Siria, incluyendo a 58 niños y a 54 mujeres.
Su reporte anual sobre las violaciones más notorias en materia de derechos humanos en 2017 documentaron más de 6.500 casos de arrestos arbitrarios, incluyendo cerca de 4.800 individuos que fueron arrestados por las fuerzas del régimen sirio.
El documento también afirmó que el grupo terrorista PYD/PKK mantuvo en cautiverio a 647 individuos, incluyendo a 47 niños y a 46 mujeres, mientras que Daesh capturó a 539.
Human Rights Watch y Amnistía internacional
En un reporte publicado en 2014, Human Rights Watch también registró arrestos arbitrarios, violaciones a derechos humanos, contrabando de drogas y otras actividades ilegales por parte del PYD/PKK.
El reporte de 107 páginas también documentó desapariciones y asesinatos, violaciones judiciales, arrestos al azar de oponentes políticos, abuso a los prisioneros y el uso de niños como soldados en el norte y noroccidente de Siria, región controlada por el PYD/PKK, especialmente en la zona de Afrin así como en Ayn al-Arab (Kobani) y Jazira.
También indicó que los terroristas del PYD/PKK habían cometido crímenes violando los derechos de las personas en áreas poblabas en su mayoría por kurdos, árabes, asirios y otros grupos.
El reporte registró además que cientos de personas fueron enviadas a prisión en Afrin y en Kobani sin haber pasado antes por algún juicio.
Amnistía Internacional documentó casos similares en un reporte de octubre de 2015 titulado: “Siria: no teníamos otro lugar a dónde ir”.
De acuerdo con Amnistía Internacional, los civiles que viven en áreas del norte de Siria fueron objeto de abusos graves por parte de terroristas del PYD/PKK, entre estos, el desplazamiento forzado y la demolición de viviendas.
El reporte registró la demolición deliberada de hogares de los civiles (en algunos casos, se trataba de aldeas enteras) y el desplazamiento forzado de estos.
El grupo de derechos humanos dijo que los casos en donde los grupos terroristas generaron desplazamientos, demoliciones y decomiso de propiedad privada podían constituir crímenes de guerra.
*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.