Mundo

Grupo israelí informa de aumento sin precedentes de rechazos al servicio militar por Gaza

"Estoy dispuesto a seguir pagando el precio y permanecer en prisión si eso impide que la deshumanización continúe en completo silencio", dijo Sophia Or, una de los israelíes que se niega a participar en el servicio militar.

Abdelraouf Arnaout  | 29.05.2024 - Actualızacıón : 30.05.2024
Grupo israelí informa de aumento sin precedentes de rechazos al servicio militar por Gaza Archivo. (Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

Un movimiento de izquierda de Israel informó este miércoles 29 de mayo de un aumento sin precedentes en el número de israelíes que se niegan a servir en el Ejército en medio de la ofensiva en curso en la Franja de Gaza.

El Ejército israelí impone prisión a quienes se niegan a ser reclutados.

El grupo Yesh Gvul (Hay un límite) compartió una declaración en X con el testimonio de Sophia Or, una de los israelíes que se negó al servicio militar.

"Estoy dispuesta a seguir pagando el precio y permanecer en prisión si eso impide que la deshumanización continúe en completo silencio. Debo leer, incluso desde prisión: ¡(los palestinos) son humanos!", dijo Or, que cumple una pena de prisión por negarse a realizar el servicio militar.

"Hay una enorme diferencia entre un ejército que lleva a cabo misiones justificadas... y un ejército (el Ejército israelí) cuya actividad entera está llena de injusticias", agregó.

Fundado en 1982, Yesh Gvul es un movimiento político que apoya a los que se rehusan a servir.

Números crecientes

Según el sitio de noticias israelí Zman Yisrael, el movimiento informó sobre un aumento significativo en el número de israelíes de izquierda que se niegan a alistarse en protesta por las políticas del Gobierno hacia los palestinos.

Yishai Menuchin, portavoz del grupo, dijo que ayudaron a unos 40 soldados que se negaron a alistarse en las reservas.

En total, Yesh Gvul recibió alrededor de 100 solicitudes de asistencia de personas que se negaban al servicio militar.

Otro grupo de izquierda, Mesarvot, observó un fuerte aumento en el número de reservistas que buscaban ayuda, informó Zman Yisrael.

David Zonshein, fundador del movimiento Courage to Refuse (Coraje para rehusarse), indicó que durante la actual ofensiva recibió solicitudes de ayuda de docenas de personas, especialmente en los últimos meses, un número significativamente mayor que en años anteriores.

En los primeros meses de la ofensiva, el elevado número de reclutas, alrededor de 300.000, provocó un aumento de las negativas, según el sitio web de noticias.

Sin embargo, pese a que la escala de alistamiento de reserva disminuyó significativamente en los últimos meses, el número de rechazos siguió creciendo.

El sitio web señaló que este aumento se atribuye a las complejidades de la ofensiva, los crímenes de guerra, la creciente protesta contra el comportamiento del Gobierno y los rechazos tanto ideológicos como inducidos por el agotamiento.

A finales de abril, unos 30 reservistas de la Brigada de Paracaidistas, llamados a servir en Rafah, anunciaron su negativa a prestar servicio, agregó.

Aún no hubo comentarios del Ejército israelí sobre el informe.

Ver también: El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega calificó la situación en Gaza de “catastrófica” e “inaceptable”

Israel ha continuado su brutal ofensiva en la Franja de Gaza a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato en el enclave.

Desde entonces, cerca de 36.200 palestinos han sido asesinados en Gaza, la gran mayoría mujeres y niños, y más de 81.000 heridos, según las autoridades de salud locales.

Cerca de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en su último fallo le ordenó detener inmediatamente su operación en Rafah, donde más de un millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.

*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.