Mundo

Grupo de abogados presenta denuncia penal ante la CPI contra 12 funcionarios de Israel

Abogados por la Paz le dijo a Anadolu que presentaron una denuncia de 163 páginas en una de las más completas demandas presentadas hasta ahora con respecto a la ofensiva israelí contra Gaza.

Selman Aksunger  | 06.05.2024 - Actualızacıón : 07.05.2024
Grupo de abogados presenta denuncia penal ante la CPI contra 12 funcionarios de Israel Archivo. (Agencia Anadolu)

LA HAYA, Holanda

El grupo de activistas Abogados por la Paz presentó una denuncia penal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra 12 funcionarios israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes cometidos por Tel Aviv en la Franja de Gaza.

En declaraciones a Anadolu en nombre del un grupo formado por unos 200 abogados, el defensor Ibrahim Yildirim dijo que presentaron una solicitud ante la Fiscalía de la CPI en La Haya contra el primer ministro Netanyahu, el ministro de Defensa Yoav Gallant, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, la ministra para el Avance de la Condición de la Mujer, May Golan, y siete altos comandantes.

"Nuestra solicitud consta de 163 páginas y es una de las más completas entre las denuncias penales presentadas hasta ahora. Hemos presentado una solicitud ante la Fiscalía de la CPI contra un total de 12 funcionarios israelíes", dijo Yildirim.

Subrayó que el texto de la solicitud fue elaborado por un equipo de nueve expertos.

"Enviamos ayer la denuncia penal a la Fiscalía de la CPI en nombre de nuestro grupo. También hemos lanzado una campaña donde quienes quieran apoyar esta petición pueden sumar sus firmas. El número de firmantes ya ha superado los 500", indicó.

"Este es un esfuerzo que hemos estado preparando durante mucho tiempo. Nuestra denuncia tiene una base legal sólida y está respaldada por muchas pruebas", señaló Yildirim.

Instó a la Fiscalía de la CPI a tomar medidas y emitir órdenes de arresto para los 12 funcionarios israelíes.

Ver también: Se temen víctimas en ataque de Israel cerca de una escuela que alberga a desplazados en Gaza

Israel ha atacado la Franja de Gaza en represalia por un ataque transfronterizo liderado por Hamás, que, según Tel Aviv, causó la muerte de unas 1.200 personas. Desde entonces, cerca de 34.700 palestinos han muerto en Gaza, la gran mayoría de los cuales eran mujeres y niños, y otros 78.000 han resultado heridos, según las autoridades de salud palestinas.

Cerca de siete meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacían en ruinas, lo que empujó al 85% de la población del enclave al desplazamiento interno en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero dijo que es "plausible" que Israel esté cometiendo genocidio en Gaza y ordenó a Tel Aviv detener tales actos y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

*Zehra Nur Duz y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.