Grupo critica la propuesta de la nueva primera ministra de revisar los tres principios de no posesión de armas nucleares
El grupo Nihon Hidankyo afirmó que "no puede permitir que se introduzcan armas nucleares en Japón ni que el país se convierta en una base para la guerra nuclear o en blanco de ataques nucleares".
ANKARA
El grupo de supervivientes de los ataques con bombas atómicas en Japón, galardonado con el Premio Nobel, criticó duramente la propuesta de la primera ministra Sanae Takaichi de revisar los tres principios de no posesión de armas nucleares del país, según informaron medios locales este jueves.
El grupo Nihon Hidankyo declaró en un comunicado que "protesta enérgicamente" por la revocación de la postura gubernamental, mantenida durante mucho tiempo, de no poseer, producir ni permitir la introducción de armas nucleares, y que está impulsando un debate sobre su revisión, según Kyodo News.
El grupo afirmó que "no puede permitir que se introduzcan armas nucleares en Japón ni que el país se convierta en una base para la guerra nuclear o en blanco de ataques nucleares".
Según informes de prensa, Takaichi está considerando una revisión de los principios sobre armas no nucleares.
Japón cuenta con tres principios de no posesión de armas nucleares que prohíben la posesión, la producción o la introducción de armas nucleares en caso de emergencia.
Si se modifican los principios, representará un cambio significativo en la política de seguridad del país desde que el entonces primer ministro japonés, Eisaku Sato, declarara la resolución de los Tres Principios No Nucleares en el Parlamento en 1967.
El jueves, el gobernante Partido Liberal Democrático inició conversaciones para revisar la estrategia de seguridad y los documentos relacionados, y planea elaborar un conjunto de propuestas la próxima primavera.
Se espera que el gobierno revise su Estrategia de Seguridad Nacional, la directriz política a largo plazo y otros dos documentos antes de finales de 2026; todos ellos fueron revisados por última vez en 2022.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
