Greenpeace critica planes de Alemania de comprar aviones de combate F-18
La organización ambientalista estima que la compra de 45 aviones de combate F-18 que planea el Gobierno podría costar alrededor de USD 8.000 millones.

Berlin
Greenpeace criticó duramente al Gobierno alemán este miércoles por planear la compra de 45 aviones de combate F-18 fabricados en Estados Unidos.
La organización calificó el plan como un desperdicio de dinero de los contribuyentes, sobre todo en medio de la nueva pandemia de coronavirus, informó el sitio web de noticias en línea Tagesschau.
Alexander Lurz, un experto en desarme de Greenpeace, dijo al diario Suddeutsche Zeitung que la compra planificada de los aviones de combate es “no solo una señal desastrosa en términos de política de desarme, sino un desperdicio de escasos recursos financieros en tiempos del coronavirus”.
Ver también: Gobierno alemán revela el millonario gasto que implica permanencia de tropas de EEUU en su territorio
Greenpeace estima que la compra planificada de los 45 aviones de combate F-18 podría costar alrededor de USD 8.000 millones.
El Ministerio de Defensa quiere reemplazar su anticuada flota de la fuerza aérea Tornado con hasta 93 Eurofighters y 45 aviones de combate F-18, que pueden transportar bombas nucleares estadounidenses, como parte de la estrategia de intercambio nuclear de la OTAN.
La aprobación parlamentaria alemana para comprar los aviones de combate F-18 podría realizarse entre 2022 y 2023.
Berlín a menudo se ha enfrentado a las críticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por no aumentar su gasto militar. Según las cifras de la OTAN, el gasto militar anual de Alemania es de aproximadamente el 1,38% del PIB, muy por debajo de su objetivo del 2%.
“Si Alemania, por ejemplo, está pagando el 1%, y se supone que están pagando el 2%, -se habla de miles de millones de dólares- bueno, eso significa que el año pasado, el año anterior, el año anterior a ese, todos esos años ellos nos deberían dinero”, dijo Trump en una conferencia de prensa en diciembre de 2019.
“Nadie ha mencionado eso. Simplemente siguen hablando del presente. Entonces, si se quedan cortos un año, y luego entras en un nuevo año, nunca hablan del año que no pagaron. Pero en realidad, en teoría, nos debe ese dinero. No es justo. No es justo”, añadió el mandatario estadounidense.
Aunque el Gobierno alemán ha aumentado drásticamente el presupuesto de defensa, aún no alcanza el objetivo de la OTAN del 2% del producto interno bruto.
Sin embargo, el Gobierno alemán ha pagado EUR 982,4 millones en los últimos 10 años para cubrir los costos relacionados con el despliegue de soldados estadounidenses en Alemania, informó la agencia de noticias DPA citando un comunicado del Ministerio de Finanzas. De este total, EUR 648 millones se destinaron a trabajos de construcción en bases militares estadounidenses, aseguró la agencia.
*Susana Noguera colaboró con la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.