Grecia asegura que Rusia bloqueó el envío de ayuda humanitaria a Mariúpol, Ucrania
El canciller griego, Nikos Dendia, aseguró que Moscú está creando obstáculos en la logística de asistencia de emergencia.

ANKARA, Turquía
El ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, denunció este lunes 11 de abril que Moscú bloqueó una transferencia de ayuda humanitaria que su país dirigía a la ciudad de Mariúpol, al sureste de Ucrania, que se encuentra sitiada por las fuerzas rusas.
A su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Luxemburgo, Dendias le indicó a los periodistas que Rusia está creando obstáculos en la transferencia de ayuda humanitaria a la ciudad.
Reveló también que los desarrollos en los Balcanes Occidentales y Libia serán tratados durante la reunión, y advirtió que, si la UE no actúa pronto, estas dos regiones estarán expuestas a los efectos secundarios del ataque ruso contra Ucrania.
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reunieron este lunes para discutir la respuesta del bloque a la guerra en Ucrania y los últimos acontecimientos en las áreas de conflicto de Oriente Medio y África, incluidos Libia, Malí y Yemen.
Los cancilleres también evaluarán las opciones para continuar implementando sanciones contra Rusia y examinarán la posibilidad de proveer más ayuda militar en armas letales a Ucrania tras la propuesta del alto representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, de agregar EUR 500 millones a los EUR 1.000 millones ya asignados para apoyar al país.
Al menos 1.793 civiles han muerto y 2.439 han resultado heridos en Ucrania desde que Rusia declaró la guerra el 24 de febrero, según estimaciones de la ONU, y se teme que la cifra real sea mucho mayor.
Alrededor de 4,5 millones de ucranianos han huido a otros países y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.