Mundo

Google crea fondo para ayudar a medios de comunicación locales que informen sobre la pandemia

La asistencia financiera, iniciativa de Google News, está destinada a las organizaciones que producen noticias originales durante esta época de crisis y confinamiento.

Riyaz Khaliq  | 16.04.2020 - Actualızacıón : 17.04.2020
Google crea fondo para ayudar a medios de comunicación locales que informen sobre la pandemia La Iniciativa de Noticias de Google quiere ayudar lanzando un Fondo de Ayuda de Emergencia para Periodistas para entregar ayuda urgente a miles de editores de noticias en todo el mundo, pequeños, medianos y locales. (Ovunç Kutlu - Agencia Anadolu)

ANKARA

Google News Intiative (GNI) o la Iniciativa de Noticias de Google, ha puesto en marcha un fondo de ayuda para ayudar a las redacciones de medios de comunicación a hacer frente a las consecuencias de la pandemia del coronavirus.

La iniciativa, que busca ayudar a industria de la información para que el periodismo prospere en la era digital, menciona que las salas de redacción locales eran un recurso vital para mantener a las personas y las comunidades conectadas en los mejores tiempos. Desempeñan una función aún más importante al informar sobre los cierres locales y sobre cómo la pandemia del coronavirus está afectando la vida cotidiana.

"Pero ese papel está siendo cuestionado a medida que la industria de las noticias se ocupa de los recortes de puestos de trabajo y permisos sin remunerar como resultado de la recesión económica generada por el coronavirus", dijo en una declaración el Vicepresidente de Noticias de GNI, Richard Gingras.

"La Iniciativa de Noticias de Google quiere ayudar lanzando un Fondo de Ayuda de Emergencia para Periodistas para entregar ayuda urgente a miles de editores de noticias en todo el mundo, pequeños, medianos y locales".

Gingras aseguró que la financiación estaba destinada a organizaciones que producen noticias originales para las comunidades locales durante esta época de crisis. "Oscilará entre los miles de dólares para pequeñas salas de redacción muy locales y otras decenas de miles para salas de redacción más grandes, con variaciones por región".

Además, Google.org liberó un millón de dólares para el Centro Internacional de Periodistas "que planea proporcionar recursos inmediatos para apoyar a los reporteros a nivel mundial", y el Centro Dart de Periodismo y Trauma de la Escuela de Periodismo de Columbia "que está ayudando a los periodistas expuestos a eventos traumáticos experimentados durante la crisis".

Las solicitudes están abiertas hasta el 29 de abril, y pueden ser presentadas en el siguiente link:

https://newsinitiative.withgoogle.com/journalism-emergency-relief-fund/apply

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.