Gobierno venezolano fija precios de 25 alimentos de la canasta básica
El vicepresidente sectorial del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, aseguró que la medida busca proteger la estabilidad de los precios de los alimentos.

Colombia
El Gobierno de Nicolás Maduro publicó, mediante la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, una lista en la que fija los precios de 25 alimentos de la canasta básica en la criptomoneda del petro y en bolívares soberanos.
Los alimentos sobre los que fueron fijados los precios son el atún enlatado, la carne de res, el huevo, la mortadela, la sardina fresca, la leche pasteurizada, el pollo, la mantequilla, la sardina en lata, la arveja, la lenteja, la caraota (fríjol negro), el aceite comestible, el arroz blanco, la azúcar refinada, el café molido, la harina precocida, la mayonesa, la margarina, la harina de trigo, la pasta, la salsa de tomate y la sal de mesa.
El alimento más costoso, según la Gaceta Oficial, es el kilo de carne de res, con un precio de 90 bolívares soberanos, equivalentes a 0,025000 petros.
El producto más económico es la sal de mesa, que cuesta 13 bolívares soberanos o 0,003611 petros, seguida por el kilo de sardina fresca, que se venderá a 17,50 bolívares soberanos, o 0,004861 petros.
El vicepresidente sectorial del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami, aseguró que la medida busca proteger la estabilidad de los precios de los alimentos.
"Hemos venido de tener una reunión importantísima con los principales empresarios de la agroindustria nacional, las 33 agroindustrias más grandes y productivas de Venezuela y hemos firmado un acuerdo para fortalecer la productividad y proteger la estabilidad de los precios para toda Venezuela", afirmó El Aissami en una rueda de prensa.
La fijación de los precios de los alimentos de la canasta básica hace parte de una serie de medidas económicas que tomó el Gobierno de Venezuela luego de que el Fondo Monetario Internacional informara a finales de julio que la inflación en el país suramericano se situaría al finalizar 2018 en 1.000.000%.
El Gobierno venezolano indicó que el valor de cada petro fue fijado en dólares, en un monto de USD 60 o más, que es el precio del barril de crudo y que cada petro se cotizará en 3.600 bolívares.
Otra de las medidas económicos publicadas por el Gobierno de Maduro fue la reducción de cinco ceros en la moneda de su país, que pasará a llamarse Nuevo Bolívar Soberano, un aumento del salario mínimo y la asignación de nuevos impuestos a la gasolina.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.