Gobierno venezolano anunció que se procedió a “desactivar” un intento de golpe de Estado
Jorge Rodríguez instó a los venezolanos a "mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), derrotar el intento de golpe y preservar la paz".

BOGOTÁ, Colombia
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que se está desactivando a un grupo de militares que intentan promover un golpe de Estado en el país.
"Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República", manifestó Rodríguez.
El funcionario chavista instó a los venezolanos a "mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), derrotar el intento de golpe y preservar la paz".
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo en sus redes sociales que “La FANB se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas. Todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales”.
"Los pseudo líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror", añadió Padrino López.
Entre tanto, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, hizo un llamado a los colectivos chavistas para que se acerquen hasta el Palacio de Miraflores ''en defensa de la revolución''.
Estas reacciones oficialistas ocurrieron minutos después de que el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció que el líder opositor venezolano Leopoldo López fue liberado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana.
López fue alcalde de Chacao desde el 2000 hasta 2008. En el 2014 fue arrestado en febrero y sentenciado en septiembre de 2015 a cumplir una condena de unos 14 años en prisión por cargos de asociación para delinquir, instigación y destrucción de bienes públicos.
Estuvo encarcelado en la cárcel de Ramo Verde hasta julio de 2018, cuando se le concedió una medida de “casa por cárcel”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.