Mundo

Gobierno mexicano revela video de captura del hijo del Chapo Guzmán

La presentación del video se trata de un acto inédito debido a que desde que inició la llamada “guerra contra el narcotráfico” no se había publicado ningún video de captura de un capo relevante.

Alejandro Melgoza Rocha  | 30.10.2019 - Actualızacıón : 01.11.2019
Gobierno mexicano revela video de captura del hijo del Chapo Guzmán El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (izquierda), presentó junto con el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio (derecha), además de otros miembros de su gabinete, un video donde aparece la Guardia Nacional deteniendo a Ovidio Guzmán Loera, alias ‘El Ratón’, hijo del otrora líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo. (Presidencia de México - Handout Agencia Anadolu)

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este miércoles junto con su gabinete de seguridad un video donde aparece la Guardia Nacional deteniendo a Ovidio Guzmán Loera, alias ‘El Ratón’, hijo del otrora líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo.

Durante la conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Crescencio, detalló que se llevó a cabo el operativo porque el hijo de el Chapo posee una orden de aprehensión en Estados Unidos desde 2018, por su presunta participación en el tráfico de metanfetaminas y fentanilo.

Según dijo, a las 14:30 horas empezó el operativo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, localizada al noroeste del país, “rodeando el inmueble porque ya estaba ahí el presunto delincuente en compañía de su familia". Sin embargo, en cuestión de minutos se desató el ataque del Cartel de Sinaloa.

Además de los bloqueos y amenazas de atacar a civiles, mediante vehículos incendiados y el despliegue de sicarios con armamento, el cartel también tomó una unidad habitacional del Estado en la que residen militares y sus familias.

“Se cerraron los accesos, se prendieron fuego sobre ellos, lanzaron granadas y los delincuentes ingresaron a la unidad”, explicó el general.

El saldo del ataque fue un militar fallecido y 19 heridos, entre ellos policías municipales y estatales, de los cuales uno perdió una pierna; además, retuvieron a dos oficiales y a nueve elementos de tropa, quienes fueron liberados minutos después en diversos puntos de Culiacán.

No obstante, solo fueron liberados y cesó la amenaza de abrir fuego a civiles cuando el propio hijo de Guzmán Loera estableció comunicación, a las 15:17 horas, con su hermano, Archivaldo Guzmán, pidiéndole que cesara las agresiones, pues a cambio de ello a él lo liberaría el Ejército. "Tranquilos, ya paren todo", pidió en el video que publicó el Gobierno mexicano esta mañana. Luego, efectivamente, el Ejército lo dejó en libertad.

López Obrador apuntó, por su parte, que la evacuación del presunto criminal ocurrió porque “teníamos toda la información de que los delincuentes estaban dispuestos a disparar a civiles y por eso se actuó bien”.

“Consideramos que por encima de todo están las vidas. Para imponernos por la fuerza se iban a necesitar refuerzos de 2.000 o 3.000 elementos (…) Lo más importante es el interés general, el interés de los ciudadanos, el interés de la colectividad”, señaló.

Por otro lado, junto a su secretario de seguridad, Alfonso Durazo, aseguraron que hay más información detallada -con la ampliación de los videos-, la cual se entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Congreso. Esta información también se publicará en las redes sociales en los próximos días.

La presentación del video se trata de un acto inédito debido a que, desde que inició la llamada “guerra contra el narcotráfico” del expresidente Felipe Calderón, no se había publicado ningún video de captura de un capo relevante.

El último video publicado fue por el Gobierno del exmandatario Enrique Peña Nieto en enero de 2016, el cual mostraba un operativo en el cual supuestamente se logró fugar el Chapo, ya que el video solo muestra el momento en el que la Marina irrumpe en una casa.

Pese a que en 2015 el Ejército compró 2.245 equipos de video que están ubicados en los cascos que llevan los militares en su cabeza, como parte de una recomendación que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a Sedena tras la masacre de 22 presuntos delincuentes en el Estado de México en 2014, esta es la primera ocasión en la que se publica un material de este tipo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.