Gobierno libio busca cooperar con EEUU en materia de seguridad
El ministro del Interior de Libia, Fathi Bashagha, conversó con el subsecretario de Estado adjunto para el Magreb y Egipto de EEUU, Henry Wooster, sobre nuevas fuerzas de seguridad, desminado y grupos armados como el de Jalifa Haftar.

Libyan
El ministro del Interior del Gobierno libio, Fathi Bashagha, mantuvo una reunión por videoconferencia con el subsecretario de Estado adjunto para el Magreb y Egipto, Henry Wooster, sobre la cooperación entre Libia y Estados Unidos en materia de seguridad, según informó el Ministerio libio.
A través de una nota de prensa, el Ministerio comunicó que durante la reunión se discutió el plan del país africano de desarrollar sus fuerzas de seguridad y su programa de desarme, desmovilización y reintegración (DDR), cuyo objetivo es integrar en el ministerio a los diversos grupos armados que operan en la zona.
De acuerdo con la nota, la parte estadounidense alabó los esfuerzos del Ministerio del Interior por reformar el sector de seguridad en Libia y su seriedad a la hora de implementar el programa de integración.
Ver también: Autoridades libias continúan exhumando cadáveres en las fosas comunes descubiertas en Tarhuna
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos transmitió a Bashagha que el departamento estudia, con diversas administraciones y agencias estadounidenses, la posibilidad de ayudar a la administración libia en el desminado.
La semana pasada, viceministro de Defensa de Libia, Salah Namrush, recordó que después de la liberación de la ciudad de Sirte de Daesh/ISIS, en 2016, el Gobierno libio mantuvo una cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo.
Namrush agregó que el primer ministro de Libia, Fayez al Sarraj, está en contacto con una empresa privada estadounidense con el fin de reconstruir las Fuerzas Armadas del país. De la misma manera, la administración libia negocia con las autoridades turcas con el mismo fin, de acuerdo con Namrush.
La situación en Libia
El Gobierno libio, reconocido internacionalmente, ha sido atacado por las fuerzas del general golpista Haftar desde abril de 2019, en un enfrentamiento que ha dejado más de mil muertos oficiales hasta la fecha.
La Operación Tormenta de Paz, lanzada por el Gobierno libio en marzo, buscaba contrarrestar los ataques en la capital y recientemente recuperó ubicaciones estratégicas, incluida la base aérea de Al-Watiya.
Bajo un acuerdo liderado por la ONU, el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) en Libia fue fundado en 2015, pero los esfuerzos para llegar a un acuerdo político a largo plazo fracasaron debido a la ofensiva de las milicias de Haftar.
Desde el derrocamiento del difunto gobernante Muammar Gaddafi, en 2011, han surgido dos facciones de poder en Libia: la de Haftar, en el este de Libia, con el apoyo de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Francia; y el Gobierno libio, en Trípoli, que goza del reconocimiento internacional y de la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.