Gobierno libio acusa la presencia de fuerzas extranjeras en tres bases aéreas
El portavoz de las Fuerzas Armadas del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia afirmó que las bases están dirigidas por países extranjeros, entre ellos Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de crear caos en Libia.

TRÍPOLI, Libia
El portavoz de las Fuerzas Armadas del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, reconocido por las Naciones Unidas, el teniente coronel Mohammed Qanunu, anunció la existencia de bases militares en el país norafricano fuera de control y ocupadas por fuerzas extranjeras, entre ellas de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Durante una rueda de prensa publicada en el perfil de la unidad de medios de la operación Volcán de Furia en Facebook, Qanunu afirmó que “estas bases están dirigidas por países extranjeros con el objetivo de crear caos en Libia”.
Qanunu dijo que las bases se “utilizan para el despegue de aeronaves que bombardean objetivos civiles e instalaciones estatales, causando la muerte de cientos de personas, entre ellos niños y mujeres, y la destrucción de colegios y hospitales”.
El portavoz aseguró que la liberación de estas bases se había convertido en una prioridad de sus Fuerzas Armadas, ya que las bases suponen una amenaza para la población civil.
Base Aérea Al-Watiya
Qanunu calificó la base de Watiya, al suroeste de la capital Trípoli, como “la más peligrosa utilizada por los rebeldes en su ofensiva contra la capital”, indicando que los países que apoyan al general golpista, Jalifa Haftar, intentan convertirla en una base emiratí, al igual que la Base Aérea de Al-Khadim, en el noreste del país.
El teniente coronel informó que actualmente la base está prácticamente asediada y que sus fuerzas se encuentran muy cerca de ella, señalando esfuerzos por evacuarla pacíficamente.
No obstante, Qanunu dijo que si no conseguían evacuarla pacíficamente lo harían por la fuerza.
Base Aérea Al-Jufra
El portavoz militar calificó Jufra como una base de suma importancia geográfica debido a su ubicación en un cruce de caminos entre el norte y el sur, y el este y el oeste de Libia. La base “separa al sur del resto de las regiones de Libia y corta los suministros alimenticios y médicos a todas las ciudades sureñas”, agregó Qanunu.
Según Qanunu, en la base están desplegados grupos armados procedentes de la región sudanesa de Darfur. “Es uno de nuestros objetivos declarados y su liberación pondrá fin al sufrimiento de nuestra gente en la capital y abrirá el camino hacia el sur de Libia”, dijo Qanunu.
Base Aérea Al-Khadim
Sobre esta base Qanunu dijo que estaba ocupada por EAU desde 2016. “Los informes de los equipos de expertos de las Naciones Unidas transmitieron al mundo la situación de la ocupación de EAU de la base”, dijo el portavoz militar.
Qanunu aseguró que en la base se encontraban tropas extranjeras y que esta actuaba como un centro de mando de las fuerzas extranjeras en el país. “La base recibe aeronaves de carga desde bases y aeropuertos emiratíes regularmente”.
Desde el derrocamiento del difunto gobernante Muammar Gaddafi en 2011, han surgido dos facciones de poder en Libia: Haftar en el este de Libia, apoyado principalmente por Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, y el GNA en Trípoli, que goza del reconocimiento internacional y de la ONU.
El autoproclamado Ejército Nacional Libio (LNA), liderado por Haftar, lanzó una ofensiva fallida para tomar Trípoli en abril del año pasado, lo que ha causado derramamiento de sangre y sufrimiento, pero se estancó en las afueras de la ciudad.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.