Mundo

Gobierno húngaro lanza la campaña antiinmigración 'Paren a Soros'

El gobierno húngaro, conocido por su actitud antiasilo, acusa al empresario húngaro George Soros de transportar anualmente a Europa a un millón de solicitantes de asilo a través de ONG financiadas por civiles.

06.02.2018 - Actualızacıón : 06.02.2018
Gobierno húngaro lanza la campaña antiinmigración 'Paren a Soros' El gobierno húngaro lanzó una campaña llamada 'Paren a Soros' contra el empresario estadounidense de origen húngaro George Soros, por presuntamente llevar a solicitantes de asilo a Europa. En los carteles se puede leer: "Soros quiere traer a millones de África y Medio Oriente. Paren a Soros". (Mehmet Yilmaz- Agencia Anadolu)

BUDAPEST

El gobierno húngaro lanzó una campaña llamada 'Paren a Soros' en contra de George Soros, un hombre de negocios estadounidense de origen húngaro, debido a acusaciones por llevar a solicitantes de asilo a Europa.

Conocido por su postura firme ante la crisis de búsqueda de asilo, el gobierno de Hungría ha producido un nuevo afiche y una propaganda audiovisual contra Soros, que plantea el objetivo de transportar 1 millón de solicitantes de asilo anualmente a Europa a través del financiamiento de organizaciones no gubernamentales.

En la campaña preparada por el Gobierno con el nombre "Paren a Soros", se indica: "Millones de inmigrantes en el pasado llegaron a Europa. La malla de alambre construida en la frontera húngara los detiene hoy. Según George Soros, esta malla de alambre debe ser derribada y millones de personas deben ser traídas de África y Medio Oriente. Esto es peligroso y, por lo tanto, el plan de Soros debe bloquearse. Paren a Soros".

El portavoz del Gobierno húngaro, Zoltan Kovacs, anunció el 17 de enero que el gobierno húngaro ha preparado un nuevo proyecto de ley llamado "Paren a Soros", en un intento de luchar contra la inmigración ilegal.

El ministro del Interior, Sandor Pinter, ha dicho que se impondrá un aumento del 25 por ciento en los impuestos a las organizaciones internacionales que apoyen la inmigración ilegal y que los ciudadanos húngaros no se acercarán más de 8 kilómetros a la frontera Schengen. Bajo la ley Pinter, se argumentó que la prohibición de la entrada de ciudadanos extranjeros que apoyen la inmigración ilegal en Hungría podría llegar a su fin.

Se espera que el proyecto de ley llegue al parlamento durante este mes.

El primer ministro, Viktor Orban, utilizó las siguientes declaraciones respecto al millonario húngaro:

"Soros secretamente envía inmigrantes ilegales a través de sus instituciones, de acuerdo con la política de inmigración de Soros, anualmente debe migrar 1 millón de solicitantes de asilo a la UE. La Comisión Europea, George Soros y organizaciones no gubernamentales están atacando el reglamento de inmigración húngara. Quieren que Hungría destruya la barrera de alambre en la frontera, que haga arreglos legales y permita que inmigrantes ilegales ingresen al país".

El gobierno húngaro ya había lanzado anteriormente una campaña anti-Soros en el país.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.