Mundo

Gobierno español, sindicatos y empresas suscribieron un acuerdo sobre pensiones

Pedro Sánchez remarcó que este acuerdo se logró tras un intenso pero imprescindible debate y es el primero "consensuado en materia de pensiones que se realiza en España, nada más y nada menos, que desde 2011".

Santiago Serna Duque  | 01.07.2021 - Actualızacıón : 02.07.2021
Gobierno español, sindicatos y empresas suscribieron un acuerdo sobre pensiones El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (CRÉDITO OBLIGATORIO: Prensa Oficina del presidente del Gobierno de España)

Colombia

El Gobierno de España, sindicatos y empresas suscribieron el primer acuerdo para la reforma del sistema público de pensiones, cuyo objetivo, según detalló el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "garantizar el poder adquisitivo de las pensiones actuales y las del futuro y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema ante el gran desafío que supondrá la jubilación de la generación del baby-boom".

"Hoy (jueves 1 de junio) damos un paso crucial para los españoles y, en particular, para nuestros mayores, nuestros pensionistas. Comenzamos a saldar una de sus principales reivindicaciones, uno de nuestros principales compromisos: la revalorización de las pensiones conforme al IPC, para que los pensionistas nunca vuelvan a perder poder adquisitivo", manifestó Sánchez.

En el acto de firma del acuerdo en los Jardines del Palacio de la Moncloa, Madrid, también estuvieron presentes la vicepresidenta primera, Carmen Calvo; la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Sánchez remarcó que este acuerdo se logró tras un intenso, pero imprescindible debate con los agentes sociales y es el primero "consensuado en materia de pensiones que se realiza en España, nada más y nada menos, que desde 2011".

El jefe del Ejecutivo de España añadió que se trata de "la primera fase de la reforma de las pensiones" y, por tanto, "es solo el principio de una importante reforma que marcará un antes y un después en el sistema público de pensiones de nuestro país y que urgía desde hace mucho".

Ver también: Pedro Sánchez se reúne con el presidente de la Generalitat una semana después del indulto a los líderes catalanes

Según el Gobierno, dicha reforma, contemplada en el componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, responde a la misma motivación que el resto de acuerdos y de reformas planteadas por el Ejecutivo, que no es otra que "mejorar la vida de la ciudadanía; combatir la desigualdad; activar un crecimiento económico que tiene que ser más digital, sostenible, justo y duradero; garantizar un futuro mejor, para todos y todas. Y cumplir nuestros compromisos con Europa", concluyó Sánchez.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.