Mundo

Gobierno de Zimbabue habría vendido crías de elefantes a China

Muchos zoológicos en toda China mantienen a sus animales aislados y descuidados con muy poca atención veterinaria, según activistas de Zimbabue.

Ekip  | 26.10.2019 - Actualızacıón : 26.10.2019
Gobierno de Zimbabue habría vendido crías de elefantes a China (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu).

ZIMBABUE

Las autoridades de Zimbabue han vendido unos 30 bebés elefantes a China en medio de la sequía y los temores sobre su destino, según informes de los medio.

Se cree que los bebés elefantes son llevados a zoológicos en China, donde se los mantiene en aislamiento. Sin embargo, no ha habido confirmación oficial de esas denuncias ampliamente difundidas.

"Nuestro gobierno está haciendo todo lo posible para satisfacer su apetito por el gasto, incluso si eso significa que tiene que exportar todos los elefantes bebés en el país solo por el amor a la moneda extranjera que siempre dice que necesita desesperadamente; nadie entre nuestras autoridades realmente se preocupa por los animales ", dijo el jueves un activista de la vida silvestre de Zimbabue, Zisunku Ndlovu, a la Agencia Anadolu.

El supuesto movimiento se produjo en medio de la sequía y el deterioro de la economía de la nación del sur de África.

A principios de esta semana, la cifra de elefantes muertos debido al hambre en el Parque Nacional Hwange se elevó a 55. Tinashe Farawo, gerente de relaciones públicas de la Autoridad de Manejo de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (Zimparks), dijo en ese momento que la muerte de los elefantes fue "debido a la sequía inducida por el cambio climático".

La Agencia Anadolu no pudo contactar a Farawo para comentar sobre los 30 bebés elefantes presuntamente regalaos, mientras que uno de los funcionarios del Parque Nacional Hwange se abstuvo anónimamente de comentar sobre el supuesto acuerdo con China.

El precio de la transacción no se anunció, pero la última vez que se vendieron elefantes bebés en 2015, fueron cobrados a USD 60.000 por cada uno.

"Por naturaleza, el acto también es un debilitamiento directo de los derechos de la población rural, ya que la vida silvestre significa su orgullo natural y su riqueza. Ellos son los custodios principales de los animales y estos tratos ilegales a menudo se llevan a cabo por un pequeño grupo seleccionado de poderosos que obtienen 'ventajas' de élite'", agregó Ndlovu.

En agosto, la prohibición de las exportaciones de elefantes vivos de Zimbabue fue acordada internacionalmente, sin embargo, la prohibición entrará en vigencia a partir del 26 de noviembre.

Además del presunto acuerdo, se han exportaron unos 108 bebés elefantes a zoológicos chinos, según un informe de Animal People Forum emitido el 25 de febrero.

“Muchos zoológicos en toda China mantienen a sus animales aislados y descuidados con muy poca atención veterinaria. Desde que comenzaron estas crueles exportaciones, han provocado una condena mundial debido a las terribles condiciones en que se mantienen los elefantes jóvenes ", dijo el informe del Animal People Forum.

“En 2017, Humane Society International obtuvo imágenes de video de 14 elefantes jóvenes que esperaban ser exportados a zoológicos chinos inmediatamente después de su captura en el Parque Nacional Hwange.

Las imágenes mostraron a las crías siendo golpeadas y pateadas mientras eran sedadas y transportadas a los corrales del parque. Todo este abuso ocurrió a manos de la Autoridad de Manejo de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue. Un año antes, en 2016, se exportaron 30 elefantes jóvenes de Zimbabue a zoológicos chinos, y varios de ellos murieron durante el tránsito o poco después de su llegada”, agrega el informe.

*Jeffrey Moyo contribuyó a esta historia desde Zimbabue.

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.