Gobierno de Venezuela rechaza el despliegue naval ordenado por Estados Unidos
Washington envió una serie de buques destructores, barcos de combate, aviones y helicópteros hacia el mar Caribe con el fin de aumentar la presión hacia el gobierno de Nicolás Maduro.

Colombia
La Cancillería de Venezuela publicó un comunicado en el que rechazó las declaraciones hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que anunció un robusto despliegue militar al Caribe con el fin de contener y vigilar al gobierno de Nicolás Maduro.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, esta estratgia de EEUU busca desviar la atención mediática y ocultar los daños generados por el coronavirus (COVID-19) en la nación norteamericana, país donde se han detectado más de 200 mil casos del virus surgido en China.
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudia enérgicamente las declaraciones hechas por Donald Trump, su Secretario de Defensa, su Fiscal General y otros funcionarios de su equipo de seguridad, quienes en un intento desesperado por desviar la atención de la trágica crisis humanitaria que experimenta ese país como consecuencia del errático manejo de sus autoridades ante el COVID-19, pretenden agredir a Venezuela con infamias y amenazas”, señaló la misiva.
“Sin embargo, más allá de las agresiones y mentiras desplegadas contra funcionarios venezolanos, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela saluda que por primera vez en décadas las autoridades de Estados Unidos se dispongan a tomar acciones para resguardar sus fronteras, históricamente permeables, descuidadas y vulnerables ante las miles de toneladas anuales de drogas que ingresan a ese país, provenientes de la industria del narcotráfico que se ha desarrollado en el territorio de su aliado y cercano socio, Colombia”, añadió el texto.
Según el jefe del Pentágono, Mark Esper, “el régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro se beneficia del tráfico de drogas”.
Por su parte, el fiscal general de EEUU, William Barr, afirma que Venezuela es un estado patrocinador del narcoterrorismo.
En este contexto, Estados Unidos ofreció USD 15 millones por la captura del mandatario de Venezuela y USD 10 millones por otros líderes del chavismo como Diosdado Cabello, jefe de la Asamblea Nacional Constituyente (oficialista), y Vladimir Padrino López, ministro de Defensa.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.