Gobierno de Reino Unido es demandado por el fracaso de su estrategia climática
Dos destacados grupos ambientalistas aseguran que la administración británica ha incumplido sus obligaciones legales en virtud de la Ley de Cambio Climático.

LONDRES
Los grupos argumentan que la estrategia del Gobierno no aborda adecuadamente el aumento de las emisiones y sus políticas no cumplen las promesas anteriores hechas durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del año pasado (COP26).
“ClientEarth lleva al Gobierno de Reino Unido ante los tribunales por su estrategia inadecuada de emisiones netas cero, al defender que su fracaso en establecer políticas creíbles para abordar el cambio climático es ilegal”, señaló el grupo en un comunicado.
El Gobierno “ha incumplido sus obligaciones legales en virtud de la Ley de Cambio Climático para demostrar que sus políticas reducirán las emisiones lo suficiente para cumplir con los presupuestos de carbono legalmente vinculantes”, agregó.
Según ClientEarth, el Gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, no ha implementado políticas climáticas que garanticen el éxito de su estrategia de cero emisiones netas y lo acusó de depender de tecnologías no probadas que empeorarán las emisiones y obligarán a la administración a introducir medidas drásticas en el futuro.
Este fracaso en la implementación de la estrategia de gobierno y el cumplimiento de sus objetivos exacerbará la ya creciente inestabilidad climática y pondrá en riesgo de manera significativa la vida de las generaciones futuras, que soportarán el mayor peso del fracaso del Gobierno sin tener ninguna responsabilidad de tales crisis, indicó el grupo.
“No es suficiente que el Gobierno de Reino Unido simplemente tenga una estrategia de cero emisiones netas; debe incluir políticas del mundo real que garanticen el éxito. Cualquier cosa menor a eso es un incumplimiento de sus deberes legales y equivale a ‘ecoblanqueo’ y retraso climático”, dijo Sam Hunter Jones, abogado experto de ClientEarth.
“El Gobierno afirma que quienes producen la contaminación deben responsabilizarse del costo de manejarla. Pero su enfoque de castillos de aire para el cero neto lleva ese riesgo a los jóvenes y las generaciones futuras, que serán los más afectados por la crisis climática”, agregó.
Durante la COP26, que se llevó a cabo del 31 de octubre al 12 de noviembre del año pasado en Glasgow, Johnson aseguró que los planes climáticos del Gobierno son dejar un medioambiente apropiado para las generaciones futuras y que sus políticas reflejarían esto.
El Comité de Cambio Climático del Gobierno dijo luego de la cumbre que su estrategia de cero emisiones netas es un "gran avance", además de ser asequible y alcanzable.
Sin embargo, ClientEarth señaló: "La estrategia de cero emisiones netas no solo carece de políticas suficientes y se basa en tecnologías no probadas, sino que pasa por alto soluciones a corto plazo que tendrían un impacto inmediato, incluidas las recomendadas por los propios asesores del Gobierno, el Comité de Cambio Climático".
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.