Gobierno de México estima que el peor momento de la pandemia vendrá del 2 al 8 de mayo
En el país norteamericano hay 686 personas fallecidas y 8.261 contagiados por coronavirus.

BOGOTÁ
El Gobierno de México estima que el peor momento de la pandemia por COVID-19 será del 2 al 8 de mayo próximo.
Así lo informó este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), según apreciaciones de especialistas.
El mandatario divulgó un mensaje en sus redes sociales, en el que indicó que el país está casi listo para enfrentar los casos coronavirus, y que cuenta con 13 mil ventiladores, entre los que tenían los hospitales del sector público y las compras a China y Estados Unidos.
Además, destacó que gracias a un acuerdo con hospitales privados, desde este jueves 23 de abril, se va a disponer de 3.150 camas para la atención de personas con otras enfermedades “y liberar nosotros esos espacios en el Seguro (…) para atender enfermos de coronavirus”.
“Ya también estamos preparándonos, estamos a punto de tener todos los médicos necesarios para que ningún enfermo se quede sin ventiladores, que todos los que desgraciadamente tengan que ser intubados, tengan atención, que no se quede nadie sin esta oportunidad, y que no importe la edad, lo más importante es la vida”, afirmó AMLO.
En México ya hay 686 personas fallecidas y 8.261 contagios por coronavirus. De acuerdo al balance de la Secretaría de Salud federal, hay 10.139 casos sospechosos y 31.170 que han sido descartados.
Por sexo, el 57,97% corresponde a hombres, mientras que el 42.03% a mujeres.
Entre tanto, del total de los contagios, el 36.91% de los casos son pacientes hospitalizados, mientras que el 63.09% restante es de atención ambulatoria.
Por estados, el mayor número de casos confirmados está en la Ciudad de México, con 2.591 contagios; el Estado de México, con 877 casos; Baja California, con 680; Sinaloa, con 459; y Puebla, con 352.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 185 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De los más de 2.417.000 casos que han sido confirmados, más de 635 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 166 mil, acorde a los datos de la Universidad Johns Hopkins.
Las naciones donde más víctimas mortales ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, Italia, España, Francia, Reino Unido, Bélgica, Irán y Alemania.
En Latinoamérica, los más afectados son Brasil, con 38.654 infectados y 2.462 fallecidos; México; Ecuador, con 474 muertos y 9.468 contagios; y Perú, con 400 fallecidos y 15.628 infectados.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.